lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Seis edificios de Valencia mantienen en sus fachadas el escudo franquista

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Seis edificios de Valencia mantienen en sus fachadas el escudo franquista

Los socialistas valencianos exigen la retirada inmediata de los símbolos en cumplimiento de la ley.

Toni Martínez
09 diciembre 2012 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin Url

VALENCIA // El Colegio Público San Juan de Ribera, el Colegio Público Teodoro Llorente, el Colegio Público Padre Manjón; la casa cuartel de la Guardia Civil en Benimaclet y Patraix; y un edificio en la cale Pablo Meléndez. Todos ellos tienen en sus fachadas un escudo franquista, según ha denunciado el Partido Socialista del País Valenciano que ha pedido su inmediata retirada.

Los socialistas recuerdan que la Ley 52/2007 dice, en el punto 1 de su artículo 15, que “las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas”.

La petición del PSPV se une a las ya realizadas por los tres partidos de la oposición hace unos meses que exigían al equipo de Gobierno de Rita Barberá que dejara sin efecto los nombramientos referidos en el Cuadro de Honores del Ayuntamiento de Valencia, Hijos Predilectos, Hijos Adoptivos, Medallas de Oro, Medallas de Plata y Concejales Honorarios a los dirigentes franquistas y que se cambiaran también los nombres de las calles referidas a los mismos.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #dictadura
  • #franquismo
  • #memoria histórica
  • #símbolos franquistas
  • #Valencia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. SATÁN dice:
    09/12/2012 a las 18:52

    PUES EN ZAMORA DEBE DE HABER 6000……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Mamdani, la esperanza de la izquierda demócrata americana

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar