lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Calle abierta: la cultura toma el Paseo del Prado

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Calle abierta: la cultura toma el Paseo del Prado

Este domingo se celebra la primera edición de Calle Abierta: música en directo y actividades para aprovechar el cierre al tráfico del Paseo del Prado. Sus organizadores llaman a "recuperar el espacio público para los ciudadanos".

Dani Cabezas
31 octubre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Música en directo y baile. Y peatones, y ciclistas, y patinadores. Pero ante todo, un espíritu y un objetivo: disfrutar del espacio público y recuperarlo para el uso y disfrute de todos los ciudadanos. Son las principales premisas de Calle Abierta, el proyecto que toma este domingo en el Paseo del Prado de Madrid.

La iniciativa surgió a raíz de la decisión del Ayuntamiento de la capital de cerrar al tráfico la avenida madrileña los domingos, una medida que arrancó el pasado 20 de septiembre. El cierre afecta al tramo que discurre desde Atocha hasta Cibeles, en los cinco carriles de la calzada norte, la que pasa por delante del Museo del Prado.

«La Ciclovía era una vieja reivindicación de muchos madrileños», señala Natalia Maya, de Ciclalab, organizadora del evento. Como colombiana, conoce de primera mano el éxito de la Ciclovía bogotana, que desde hace años corta el tráfico de una gran avenida en la capital del país cada fin de semana para el uso y disfrute de peatones y ciclistas, en una iniciativa que se ha convertido en un modelo para muchas otras urbes del mundo. «Es un auténtico motor cultural para la ciudad, y un ejemplo idílico por cómo ha ido creciendo y, sobre todo, por la acogida que ha tenido por parte de los ciudadanos de Bogotá». En el caso de Madrid, Maya espera un recibimiento igual de positivo. «Los primeros días que se cortó al tráfico el Paseo del Prado parecía algo frío y soso. Hemos querido convertirlo en un lugar cálido y receptivo, para que la gente se sienta como en una especie de hogar callejero».

Más allá del ocio, Calle Abierta nace para servir de espacio de diálogo con la ciudadanía sobre temas como la movilidad, el urbanismo o el respeto al medio ambiente. Y, especialmente, a modo de experiencia pedagógica para que los ciudadanos recuperen el espacio público. «Queremos que Calle Abierta sea un lugar de convergencia para todos. Que los ciudadanos se apropien de la calle, pues durante demasiado tiempo se les ha trasladado la idea de que la ciudad es sólo para megaeventos como los Juegos Olímpicos o Eurovegas, y que el centro de todo es el vehículo a motor».

Este domingo, en la primera de las tres ediciones de Calle Abierta programadas de aquí a final de año, tendrán lugar distintas con la música en directo como eje central: Canti Vagante (10.30 a 12.30 h) se desplazarán en bicicleta de carga a lo largo de toda la ciclovía animando el ambiente con su espectáculo Serenatas, basado en pequeños sketches inspirados en el teatro, las músicas del mundo y el cabaret. Antonio de La Pura y Machuca (11.30 a 12.30 h) llevarán su propuesta de flamenco underground al escenario Música en Clave, situado en la Cuesta de Moyano. Y para cerrar la mañana, Old Dixieland Band (12.30 a 14 h) pondrán la nota swing en el Cicloescenario, ubicado en la Plaza de Murillo: un espacio de música y baile 100% sostenible alimentado por el propio público, que da pedales en bicicletas que alimentan el equipo de sonido.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Madrid

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: "Hay que parar el genocidio en Gaza como sea"
  • Torre Pacheco: las autoridades investigan los posibles delitos de odio
  • ¿Lunar o cáncer? El algoritmo que se equivoca en uno de cada tres melanomas y obvia a los pacientes con la piel oscura
  • Torre Pacheco no se suma a la concentración ultra

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar