Nobel alternativo a la lucha contra el cambio climático | lamarea.com Nobel alternativo a la lucha contra el cambio climático | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Los Nobel alternativos premian la lucha indígena contra el cambio climático en el Ártico

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional | Medio ambiente | OTRAS NOTICIAS

Los Nobel alternativos premian la lucha indígena contra el cambio climático en el Ártico

El jurado de los Nobel alternativos también premia, entre otros, la defensa de los derechos LGTB en Uganda

La Marea
01 octubre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La lucha de la canadiense Sheila Watt-Cloutier contra el cambio climático ha sido una de las premiadas por el jurado de los Right Livelihood Awards, conocidos popularmente como Nobel alternativos, que se han dado a conocer este jueves.

Los miembros del comité de selección de premiados han destacado de ella “su trabajo a lo largo de toda una vida para proteger a los inuit [un pueblo de esquimales] del Ártico y defender su derecho a mantener sus medios de vida y cultura, sumamente amenazados por el cambio climático”.

Watt-Cloutier comparte galardón con Tony de Brum, ministro de relaciones exteriores de las Islas Marshall, en el Pacífico, quien desafió a las potencias nucleares al tomar acciones legales contra aquellas que no cumplían con su obligación de desarmarse en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear.

La tercera premiada ha sido la ugandesa Kasha Jacqueline Nabagesera “por su valentía y persistencia, a pesar de la violencia y la intimidación, en trabajar por el derecho de las personas LGBTI a tener una vida libre de prejuicios y persecuciones”.

Finalmente, el jurado también ha reconocido la labor del médico italiano Gino Strada, cofundador de la ONG Emergency, “por su gran humanidad y habilidad en la prestación de servicios médicos y quirúrgicos a las víctimas de conflictos e injusticias, señalando sin miedo las causas de la guerra”.

Los Premios Nobel alternativos, fueron anunciados en Estocolmo, en el Centro Internacional de Prensa del Ministerio sueco de Relaciones Exteriores. Ole von Uexkull, el director ejecutivo de los galardones, ha destacado que “los laureados, con su trabajo incansable, tanto en terreno como en los tribunales, sostienen los valores que llevaron a la creación de las Naciones Unidas 70 años atrás. En este año de crisis humanitarias globales, ellos proporcionan respuestas inspiradoras a los desafíos que signan nuestro tiempo”.

bannernewsletter

Telegram Linkedin
  • #Ártico
  • #cambio climático
  • #Premio Nobel

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar