lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La UE aprueba la distribución de refugiados y el PPE pide “más vallas”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional | OTRAS NOTICIAS

La UE aprueba la distribución de refugiados y el PPE pide “más vallas”

Según el reparto acordado este martes en la Unión Europea, España deberá acoger a 8.023 refugiados sirios en los próximos meses

Centro de recepción de refugiados en Kos, Grecia. ACNUR
La Marea
23 septiembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Un día después de que los Estados miembros de la Unión Europea hayan decidido cuántos refugiados deberán acoger cada uno de ellos, el líder del Partido Popular Europeo (PPE) en la Eurocámara ha anunciado que «tendrá que haber más vallas» a lo largo del territorio ya que, a su juicio, «no puede ser» que haya tantos cientos de miles de refugiados «deambulando sin control».

El acuerdo firmado ayer con el apoyo de todos los países excepto Hungría, República Checa, Eslovaquia y Rumanía, plantea que en el primer año se distribuirán 66.000 personas entre 23 estados. Fuera de este acuerdo quedan Italia y Grecia, a cuyas costas llegan miles de refugiados cada semana y Reino Unido, Dinamarca e Irlanda, que están exentos de cumplir las decisiones conjuntas de las políticas europeas de justicia e interior.

En el reparto, el país que recibirá en un principio más refugiados será Alemania (17.037), seguido de Francia (12.962) y España (8.023). La gran mayoría de los refugiados provendrán de Grecia y en menor medida de Italia. Según denunciaron ayer varias ONG y el grupo parlamentario de Amaiur, en la frontera marroquí habría ya más de 1.000 sirios esperando a entrar entrar Ceuta y, continúan, buena parte de ellos están siendo presa fácil de las mafias que les facilitan la entrada a España.

La decisión de ayer de la Unión Europea deja a la espera a los 54.000 refugiados restantes. Su distribución se realizará con los mismos criterios aplicados para Grecia e Italia y, por tanto, no requerirá una negociación adicional, aseguran fuentes diplomáticas.

bannernewsletter

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #refugiados
  • #sirios

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Los israelíes que marcharon hacia Gaza para protestar contra el genocidio
  • ¿Dónde estás, humanidad? (II)
  • Alojamientos para mayores, mucho más que un refugio: espacios de vida fijos
  • Libros para una revolución a orillas del mar: lecturas políticas para un verano distinto
  • Irremplazable

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar