lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Organizaciones feministas denuncian el impacto de los Presupuestos Generales en Igualdad

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Organizaciones feministas denuncian el impacto de los Presupuestos Generales en Igualdad

"El recorte presupuestario en igualdad de las mujeres ha sido del 20,9% a lo largo de esta legislatura y del 47,6% respecto a 2009", afirman desde la organización Plataforma Impacto de Género Ya

Alba Mareca
27 agosto 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // En total, 40 organizaciones feministas agrupadas en la Plataforma Impacto de Género Ya denuncian que la partida para Igualdad y Violencia de Género «supone tan sólo el 0,01% del total de los presupuestos para 2016«.

«El recorte presupuestario en igualdad de las mujeres ha sido del 20,9% a lo largo de esta legislatura y del 47,6% respecto a 2009″, afirman desde la organización. Una reducción que preocupa especialmente tras el importante pico de asesinatos por violencia de género de este verano. En este sentido, se pronunció también este miércoles el Movimiento Democrático de Mujeres. Aúrea Garde, portavoz de este colectivo, señaló que «debe existir un respaldo presupuestario suficiente para el desarrollo preventivo de la violencia contra las mujeres».

La Plataforma Impacto de Género Ya alerta sobre ocho cuestiones de especial influencia en la vida de las mujeres que se ven afectadas por la disminución de la partida en Igualdad. Entre ellas, destaca la tasa de desempleo, cuya brecha entre hombres y mujeres se ha triplicado durante la legislatura del PP, según la Plataforma. La cooperación, la educación, la Atención a la Dependencia y la Sanidad, son otros de los ámbitos sobre los que inciden. En este último, piden que se incluya «el derecho al aborto sin discriminación de edad», en consonancia con las propuestas que la Plataforma CEDAW-Sombra España hizo públicas el pasado 17 de junio.

En cuanto al programa contra la Violencia de Género, desde la organización denuncian que la subida, del 6,3%, es «insuficiente para la financiación municipal de los puntos de atención y el Convenio de Estambul». La Plataforma pide volver a la partida de 2009, que supuso un 10, 92% más respecto a la presentada este mes por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Otro de los puntos que demandan es el aumento, de 6 a 60 millones, de la dotación de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género de convenios con las Comunidades Autónomas con el fin de financiar los servicios de asistencia jurídica, social y psicológica a las víctimas en todo el país.

 

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ley de igualdad
  • #Presupuestos Generales del Estado
  • #violencia de género

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Hamás valora con otras fuerzas palestinas el alto el fuego propuesto por Trump
  • 'La Marea', un refugio contra las prisas y la desinformación

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar