lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Fernández Díaz dice que recibió a Rato tras sufrir amenazas en twitter

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS | Política

Fernández Díaz dice que recibió a Rato tras sufrir amenazas en twitter

El ministro del Interior ha defendido su reunión con Rodrigo Rato, exvicepresidente del Gobierno, para tratar el tema de su seguridad personal

Antonio Maestre
14 agosto 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID// El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comparecido esta mañana en el Congreso de los Diputados tras la exigencia de toda la oposición para explicar la reunión que tuvo en su despacho con Rodrigo Rato el pasado día 29 de julio. En su intervención ha justificado dicha reunión al tratarse de un petición del exvicepresidente del Gobierno y exdirector del Fondo Monetario Internacional para tratar de las amenazas y ofensas que éste recibió a través de las redes sociales.

Fernández Díaz argumentó que Rato pidió una reunión con él para hablar de «una preocupación fundada sobre su seguridad». El titular de Interior dijo que Rato le expresó su preocupación por amenazas y ofensas de su círculo más cercano y en particular por «insultos y amenazas en las redes sociales» y «tuits ofensivos». El ministro aportó 400 tuits como documentación en la Comisión de Interior del Parlamento que acogía la comparecencia. 

El ministro ha considerado un ejercicio de responsabilidad haberse reunido con Rato para no descuidar la seguridad del que fue ministro de Economía y vicepresidente del Gobierno. Asimismo, explicó que es necesario mantener la protección policial por sus anteriores responsabilidades públicas a pesar de los procesos judiciales en los que Rato se encuentre inmerso.

Fernández Díaz se mostró molesto por las informaciones publicadas en los medios porque las considera imprecisas. Sobre todo en lo referido al día y la duración de la reunión, lo que ha provocado que las reacciones públicas al encuentro hayan sido desmedidas. El ministro ha declarado que en la información de El Mundo se dijo que la reunión se produjo el día 22, el mismo día en que Rato declaró en el juzgado, estableciendo así una relación causa-efecto que ha provocado mayor escándalo en la opinión pública.

El ministerio del Interior hizo público el 10 de agosto un comunicado en el que justificó la reunión al tratarse de un asunto personal y defendió la necesidad de que el encuentro se hiciera en el despacho oficial de Fernández Díaz por una cuestión de transparencia para demostraba que no había nada que ocultar. Fernández Díaz ha declarado que se vio obligado a comparecer por la «irresponsabilidad» del PSOE, ya que ha provocado que haya tenido que hacer públicas cuestiones relativas a la intimidad de Rodrigo Rato.

El PSOE presentó el jueves una denuncia a la Fiscalía para que investigue la comisión de varios delitos por parte del titular de Interior, entre los que se encontrarían el de prevaricación y revelación de secretos. Por su parte, el servicio jurídico del Ministerio se plantea presentar una demanda contra el PSOE por denuncia falsa.

faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #jorge fernandez díaz
  • #Rodrigo Rato

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump
  • Que no pase como si nada

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar