lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Gobierno presentará unos presupuestos con medidas electorales

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

El Gobierno presentará unos presupuestos con medidas electorales

Las cuentas públicas, que este martes se entregan en el Congreso de los Diputados, se basan en los bajos tipos de interés y una mayor recaudación para cumplir con Bruselas.

Thilo Schäfer
04 agosto 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, explica este martes los detalles de los Presupuestos Generales del Estado para 2016, aprobados el viernes pasado por el Consejo de Ministros, en una rueda de prensa en el Congreso de Diputados. El Gobierno espera completar el trámite parlamentario en octubre para poder convocar las elecciones para diciembre con los presupuestos aprobados.

La prisa del presidente Mariano Rajoy por adelantar el ejercicio anual de configurar las cuentas del Estado ha provocado una gran polémica. Con esta maniobra, el Partido Popular condiciona al Ejecutivo que saldrá de las urnas, ya que no podrá modificar de forma sustancial unos presupuestos que ya tendrán el beneplácito del Parlamento.

Se esperan medidas electoralistas. En la rueda de prensa del viernes, Rajoy sólo adelantó las cifras básicas del Presupuesto. Se prevé un aumento del gasto público en el apartado de personal. Los funcionarios recibirán una subida salarial del 1%, la primera desde 2009. También se aumentará la inversión pública. Aun así los gastos, según recoge el Presupuesto, bajarán ligeramente un 0,3%, gracias, sobre todo, al menor desembolso financiero, es decir los intereses que tiene que pagar el Estado por la abultada deuda.

El Gobierno confía en aumentar los ingresos por el crecimiento económico que favorecerá la recaudación fiscal. Rajoy anunció que el déficit público bajará al 2,8%, conforme con el objetivo que marca la Comisión Europea.

Sin embargo, el PP se ha concedido un margen para lo que le queda de legislatura. Aunque oficialmente desde el Gobierno insisten en que se va a cumplir la meta de reducir el déficit este año al 4,2%, según lo pactado con Bruselas –desde el 5,7% en 2014-, los expertos creen que esta cifra ya no se va a alcanzar, con los datos publicados hasta ahora. Un economista de un banco español considera que Rajoy ha logrado el visto bueno de Bruselas y de Berlín para saltarse el objetivo de reducción fiscal este año con tal de ganar las elecciones y así evitar un futuro gobierno de izquierda con la participación de Podemos.

De hecho, la Comisión Europea parece haber aceptado el adelanto de los presupuestos, que trastorna los mecanismos de control de la cuentas públicas, según informa eldiario.es.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Cristóbal Montoro
  • #déficit público
  • #presupuestos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Abandonar la zona inundada de mierda
  • Los israelíes que marcharon hacia Gaza para protestar contra el genocidio
  • Alojamientos para mayores, mucho más que un refugio: espacios de vida fijos
  • ¿Dónde estás, humanidad? (II)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar