lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Una calle de Madrid para el periodista Javier Bueno

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Una calle de Madrid para el periodista Javier Bueno

El autor reivindica el nombre de una calle para el director del diario socialista Avance de Asturias y combatiente contra el franquismo en las trincheras de Oviedo

Félix Población
07 julio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Cuarenta años después del fallecimiento del dictador y cumplidos ya setenta y seis desde que las tropas franquistas entraran en Madrid e iniciaran el cambio de nombres en el callejero de la capital de la República, la alcaldesa Manuela Carmena cumplirá con lo establecido en la Ley de Memoria Histórica aprobada en octubre de 2007. Esto quiere decir, ni más ni menos, que durante casi ocho años, ocho, ni Alberto Ruiz Gallardón, ni Ana María Botella Serrano, alcaldes del Partido Popular, cumplieron lo establecido por dicha ley, tal como sigue ocurriendo en otras ciudades de España gobernadas por el PP.

Quisiera aprovechar por ello la ocasión que me brinda el cambió de nombre de hasta 170 calles madrileñas, para solicitar a la actual alcaldesa de Madrid, si lo tuviera a bien, recuperar para la actual calle del Divino Pastor el nombre del periodista madrileño Javier Bueno y Bueno, director del diario socialista Avance de Asturias y combatiente contra el franquismo en las trincheras de Oviedo. Fue precisamente por su actitud combativa, pasando de escribir en el citado periódico a luchar en el frente -donde resultó herido-, por lo que en septiembre de 1936 se le impuso a la vieja calle del Divino Pastor el nombre del periodista, nacido en la vecina calle de Fuencarral.

También en su memoria, la Asociación de la Prensa de Madrid instituyó hace años el Premio Javier Bueno, dado que fue presidente de esa entidad bajo el nombre de Agrupación Profesional de Periodistas. Al director de Avance y luego director del diario socialista Claridad hasta el final de la Guerra de España se le consideró como uno de los más queridos periodistas republicanos de su tiempo. Su nombre saltó a las páginas de la prensa internacional por haber sido detenido y torturado durante la llamada Revolución de Octubre en Asturias en 1934.

Refugiado en la embajada de Panamá al término de la Guerra Civil, fue encarcelado en la prisión de Porlier dos días después de la entrada en Madrid del ejército vencedor y fusilado en septiembre de ese mismo año a los 48 años de edad.

La Marea, Suscripción, Revista

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #antifranquismo
  • #antifranquista
  • #franquismo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. pablo dice:
    26/07/2019 a las 22:18

    ¿Una calle?.
    Este tipo inoculó e instigó en el diario Avance la revolución del 34, machacando y machacando con que la violencia era el único camino posible. Fue complice de aquél intento de golpe de estado bolchevique, en un partido y sindicato que no lo era, y ayudó a enviar a la muerte a más de mil personas.
    Y ahora…UNA CALLE.
    Luego decimos….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • «El franquismo hizo con el hambre lo mismo que Netanyahu en Gaza»
  • Amnistía Internacional acusa a 15 empresas de ser "cómplices" del genocidio en Gaza
  • Sáhara Occidental: medio siglo de vidas robadas
  • Violencia política
  • Prohibir la empatía

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar