lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La ‘marea blanca’ recorre el centro de Madrid en defensa de la sanidad pública

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

La ‘marea blanca’ recorre el centro de Madrid en defensa de la sanidad pública

Miles de personas protestan en el centro de la capital contra la privatización de los hospitales de la Comunidad.

Berta del Río
18 noviembre 2012 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // Seis horas después de que los primeros manifestantes empezasen la travesía a pie desde el Hospital de Henares (Coslada), una gran masa humana unificada aparecía en la Puerta del Sol por la calle Alcalá de Madrid poco antes de las 13.45 horas. Pacientes, personal sanitario y vecinos de los diecinueve hospitales convocados por el «colectivo de trabajadores sanitarios públicos unidos por la sanidad pública» se han encontrado este domingo en la Plaza de Cibeles a las 13.00 horas para acudir juntos al centro de la ciudad en una manifestación que ha llevado por lema “La sanidad no se vende, se defiende”.

Cargados de múltiples pancartas -que además los identificaba con el centro del que provenían-, y bocinas, pitos y tapas de sartenes, la marcha blanca ha clamado contra la privatización de la sanidad por primera vez en un acto conjunto tras quince días de ardientes protestas y reivindicaciones en cada centro. A pesar de que una hora después de la llegada de la cabera a Sol continuaba el flujo constante de manifestantes, la autorización de la Delegación del Gobierno estimaba una participación “cercana a las 1.000 personas por cada una de las marchas»

“No estamos en contra de la sanidad privada. Lo estamos de la mala gestión y del aprovechamiento de las circunstancias para que unos pocos se llenen los bolsillos”, ha explicado una doctora del Hospital de Henares, que prefiere mantener el anonimato “por lo difícil de la situación para el personal sanitario”. Explica que es la primera vez que los médicos “se unen ante una problemática común, y tiene mérito porque estamos siendo amenazados con ser amonestados por participar en las protestas”.

Lucía Ramos, paciente del Hospital Carlos III, ha acudido a la manifestación en metro porque tiene serios problemas en las piernas. Acompañada por su nieta, ha explicado que quería estar presente “a toda costa: es la hora de demostrar quién está unido, si el pueblo o los políticos”, ha insistido. Además, ha confesado que el tratamiento que está recibiendo en su hospital “no lo podría pagar, es decir, no podría andar y estaría postrada en una cama por siempre”.

De forma paralela, las concentraciones diarias y los encierros se mantienen en los centros sanitarios. Los seis hospitales cuyo futuro apunta hacia la privatización – Infanta Sofía, Infanta Cristina, Infanta Leonor, Henares, Sureste y Tajo- persisten en los encierros de personal en sus instalaciones, aunque no son los únicos. La Paz o el Instituto de Cardiología se han unido a la iniciativa que nació del Hospital de la Princesa el 2 de noviembre.

La convocatoria de la concentración corrió por las redes sociales a lo largo de la semana con el hashtag #marchablanca. De hecho, una nueva etiqueta, #Tsunamiblanco, ha sido trending topic durante toda la mañana.

Tres grandes columnas

Como explicaba Rocío, una de las doctoras del Hospital de la Princesa, la idea principal era que las marchas partieran de la plaza más cercana al centro sanitario, “pero la Delegación de Gobierno no lo ha permitido”. De esta manera, los puntos de salida han sido los siguientes: (http://madrid.tomalaplaza.net/files/2012/11/cartel1.jpg):

Columna desde el Hospital de Henares, que salido a las 7.30 horas y se ha reunido a las 11.00 horas con en Manuel Becerra con los Hospitales Santa Cristina, Princesa, Gregoria Marañón, Niño Jesús y Príncipes de Asturias.

Columna desde la Paz, que a las 11.00 horas bajaba por el Paseo de la Castellana con representantes de los hospitales La Paz, Infanta Sofía, Carlos III, Clínico y Ramón y Cajal.

Los hospitales de Getafe y Parla se han reunido a las 11.00 horas frente al 12 de octubre junto a los manifestantes de este mismo centro e Infanta Cristina, Severo Ocho y Hospital del Tajo. La tercera gran columna la ha compuesto esta masa de gente sumada a la que ha llegado por la Avenida Ciudad de Barcelona procedente del Infanta Leonor –Virgen de la Torre, Arganda, Sureste e Infanta Leonor-.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #15-M
  • #crisis
  • #marea blanca
  • #privatizacion
  • #protestas
  • #sanidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. La cuarta marea blanca en menos de un mes toma el centro de Madrid | La Marea dice:
    16/12/2012 a las 18:06

    […] Con folios sobre sus cabezas y vestidos con las ya tradicionales batas blancas, varias columnas silenciosas de manifestantes han confluido en Cibeles, a las 12:00 horas, para acudir juntos hasta la Puerta del Sol. Cuatro grandes marchas (una por cada punto cardinal) han ido sumando gente a lo largo de la mañana proveniente de diferentes centros hospitalarios y de salud primaria, con la misma estructura que tuvo la primera Marea Blanca, el 18 de noviembre. […]

    Responder
  2. Flanagan dice:
    18/11/2012 a las 22:54

    Empezaron robándole el carro a Manolo Escobar y mira por donde van ya.

    Responder
  3. Flanagan dice:
    18/11/2012 a las 21:30

    Estos tarados han entrado a saco destruyendo el patrimonio que acumularon con su trabajo todas las generaciones desde hace mas de cien años.

    Cuando entre de nuevo la izquierda a gobernar debe promulgar una ley declarando nulas todas las ventas que han hecho estos bandidos y obligando a los que se hayan aprovechado del fraude a devolver íntegro todo lo robado sin ninguna retribución porque serán cómplices de robo.

    No debemos dejar sin castigo tanta ignominia ni el tamaño desprecio al Pueblo como demuestran tener los cabezas huecas de estos animales peperos.

    ¿Cómo pretenden crear puestos de trabajo si están arruinándolo todo?

    Makarrajoy está desesperado y como en Bruselas ya le hacen el mismo caso que al chiguagua de la Merkel ahora está pidiendo socorro a Iberoamérica.

    No hay que parar la tensión de las manifestaciones contra Pepe hasta que logremos echarlo del poder.

    Responder
  4. Julián dice:
    18/11/2012 a las 20:43

    NO nombráis el Hospital Puerta de Hierro, que ha salido también desde Plaza de Castilla. Y trabajadores del centro de especialidades de Argüelles, que se han unido a ellos ya que se verán afectados porque éste centro se lo ceden, como tantos otros, a Capio Sanidad. Por lo que algunos trabajadores serán despedidos y otros trasladados, para que disponga íntegramente de su gestión la mencionada empresa que finalmente, y como ésto no se pare, se pretende quedar con la sanidad madrileña, a beneficio del gobierno, todos sabemos quienes son los accionistas de la mencionada empresa…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar