Desaparecidas 700 personas en el Mediterráneo | La Marea Desaparecidas 700 personas en el Mediterráneo | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Desaparecidas 700 personas al naufragar un pesquero al norte de Libia

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

Desaparecidas 700 personas al naufragar un pesquero al norte de Libia

Esta tragedia llega además pocos días después de que se hundiera otro barco con cientos de personas que también trataban de llegar a Europa

El pesquero volcó después de que las personas a bordo se movieran hacia uno de los lados.
La Marea
19 abril 2015 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

MADRID // Cerca de 700 personas se encuentran desaparecidas después de que naufragara un pesquero que llevaba rumbo a Europa. El barco se hundió en la madrugada de este domingo en una zona próxima a la costa libia. Un barco mercante que se acercó a prestar auxilio pudo rescatar 28 personas.

Según han confirmado fuentes de ACNUR, los inmigrantes viajaban hacinados en extremo a bordo del pesquero, desde el que se emitió una señal de socorro. Al acercarse el barco mercante, avisado por las autoridades italianas, gran parte de las personas que estaban a bordo se movieron a uno de los lados de la embarcación, provocando que volcara.

Esta tragedia llega además pocos días después de que se hundiera otro barco con cientos de personas que también trataban de llegar a Europa. Se estima que la Guardia Costera italiana ha rescatado a cerca de 9.000 inmigrantes en el Mediterráneo en la última semana. Desde enero, según ACNUR, han muerto unos 950 personas tratando de hacer lo mismo. Si se confirma la muerte de los 700 desaparecidos, la cifra casi se doblaría en sólo un día.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #inmigración
  • #Mediterráneo

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    25/04/2015 a las 21:45

    Firma la petición NO MAS MUERTES EN EL MEDITERRANEO para entregar a Juncker:
    https://www.change.org/p/no-m%C3%A1s-muertes-en-el-mediterr%C3%A1neo-junckereu-marianorajoy-nom%C3%A1smuertes

    Responder
  2. Carmen dice:
    22/04/2015 a las 22:22

    COMUNICADO DE LA PLATAFORMA 0,7:
    El Gobierno español responsable del naufragio en Italia.
    El naufragio del 19/04/2015 también es responsabilidad del gobierno de España, que tiene la cooperación al desarrollo en mínimos históricos. Ha pasado del 0,46% RNB en 2009 al 0,14% en 2014.
    EXIGIMOS AL GOBIERNO ESPAÑOL UNA POLITICA REALMENTE COMPROMETIDA CON LOS PUEBLOS QUE SUFREN LA POBREZA Y LA GUERRA Y SE VEN OBLIGADOS A EMIGRAR EN CONDICIONES INHUMANAS.

    La Plataforma07yMas cumplió el año pasado (2014) 20 años de existencia, fecha que no debería ser para recordar porque suponen 20 años de clamar contra la pobreza en el Tercer Mundo, 20 años de incumplimientos continuados en materia de cooperación por parte de los diversos gobiernos, 20 años de conformismo ante los desastres humanitarios que, año tras año, mes tras mes y en muchos sitios, a diario, asolan el planeta. Desastres que, a veces, provocan indignación, la cual da paso a la solidaridad momentánea, pero de esta se pasa al silencio, nunca a la justicia duradera que conllevaría la transformación de las reglas de mercado, se calman conciencias pero no se remueven los cimientos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar