lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Podemos cesa a sus principales candidatos en La Rioja y monta una gestora

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Política

Podemos cesa a sus principales candidatos en La Rioja y monta una gestora

Se han registrado, asegura Gloria Elizo, de la Comisión de Garantías Democráticas, varias "pruebas contundentes” que certifican que ha existido “manipulación” por parte de la lista Todos juntos Podemos

Eduardo Muriel
14 abril 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // El cabeza de lista de Podemos La Rioja y secretario general en la Comunidad Autónoma, Raúl Ausejo, ha sido cesado de la candidatura de la formación a la próxima cita electoral por presunto fraude en el proceso de primarias, junto a 13 personas que concurrieron en la misma lista que él en el proceso de primarias. Según ha informado Sergio Pascual, secretario de organización de Podemos, el partido creará una gestora para asumir de forma cautelar las riendas de la dirección regional hasta que se diriman responsabilidades. Se han registrado, asegura Gloria Elizo, de la Comisión de Garantías Democráticas, varias «pruebas contundentes” que certifican que ha existido “manipulación” por parte de la lista Todos juntos Podemos durante las primarias.

Está por ver, por tanto, si Ausejo seguirá siendo secretario general, ya que se va a desarrollar una investigación interna, pero lo que es seguro es que no se presentará como cabeza de lista. De momento, se suspenden sus funciones de forma cautelar. Se iniciarán, por tanto, “procedimientos sancionadores contra aquellas personas que han intervenido directamente en la manipulación del proceso”. Los puestos elegidos que no han sido afectados por las irregularidades pasarán a ocupar los primeros, por lo que el nuevo número uno será Germán Cantabrana.

Sergio Pascual, ha insistido en que se van a “suspender cautelarmente estos órganos de La Rioja” y que en el caso de que el procedimiento sancionador llevase a la suspensión definitiva se harían de nuevo primarias para la elección de los organismos autonómicos.

En cuanto a las sospechas que apuntan desde la Comisión de Garantías Democráticas, se encuentran testimonios, “grabación de conversaciones” y la “compra masiva de tarjetas SIM”, que servían para validar identidades en el proceso de primarias. Será una gestora nombrada desde Madrid la que asumirá las funciones de los organismos de decisión autonómicos hasta que se resuelva el proceso. Siete suplentes ocuparán la mitad de los puestos. Para la otra se abrirá un proceso de primarias que se abrirá el día 16 y se cerrará el 17 de abril.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Podemos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    18/04/2015 a las 22:51

    Está claro que Podemos ha cambiado el mensaje. Temprano empezamos. ¿Calcularon mal los escollos? Se supone que, cómo personas preparadas, deberían haber contado con ellos.
    http://www.publico.es/politica/no-creo-psoe-le-gustaria.html

    Responder
  2. parecidos dice:
    15/04/2015 a las 21:00

    No es la primera vez que alguien compara a Pablo Iglesias con Felipe González, sin embargo Felipe lo comparó con Aznar, Rosa Díez fue mas lejos y lo comparó con Le pen, he oído a gente decir que se parece mucho a José Antonio Primo de Rivera, lo juro, otros lo comparan con Chávez o con Maduro o hasta con Evo Morales. Quizá si algún dia se quita la coleta, alguien lo compare con Obama o puede incluso que muchos le encuentren cierto parecido a Putin. Cabe la posibilidad de que a lo mejor a alguien le recuerde a Merkel, quien sabe.

    Responder
    • miguel dice:
      15/04/2015 a las 22:17

      De momento nadie lo ha comparado con Mariano Rajoy, lo cual es una gran ventaja.

      Responder
  3. Astrin dice:
    15/04/2015 a las 19:35

    Totalmente de acuerdo con Eugenio. Podemos tiene un código ético y un sistema de elección en el uqe puede participar cualquier ciudadano sin tener que afiliarse a un partido. Que yo sepa a parte de Equo nadie lo tiene.
    Podemos no ha cambiado sus pretensiones iniciales en nada, otra cosa es los cuentos que se cuentan en los medios.
    No es comparable un programa para unas elecciones municipales a uno para unas autonómicas y menos aún para unas Generales.
    Sigo pensando que de momento es el único partido junto con Equo que me permite participar en la elección de candidatos tanto internos como a primarias, así mismo, sigue defendiendo un proceso constituyente en el que la mayoría decidirá la organización del estado y sigue defendiendo una reforma de la ley electoral, una correcta dsitribución de la riqueza etc.
    Que un partido que permite presentarse a cualquier ciudadano a uss órganos internos o como candidato, utiliza sus protocolos de control para evitar cualquier fraude electoral interno, es lógico y además necesario.

    La comparación de Pablo Iglesias con Felipe González es demagogia.
    De momento el diputado europeo sigue defendiendo en Europa el programa electoral con el que realizó su campaña y que aprobaron de forma democrática todos los ciudadanos que quisieron votarlo. Sigue cobrando lo acordado y se puede ver en los gastos de PODEMOS.
    ¿dónde está el parecido ?

    Responder
  4. Eugenio dice:
    15/04/2015 a las 17:30

    Yo sin embargo no estoy del todo de acuerdo con Nicolás (es lo bueno de la democracia y del disfrute del derecho de libertad de expresión, que cada uno puede libremente dar su opinión, mostrando su conformidad o su discrepancia).
    Para empezar; que una organización política haga uso de macanismos para asegurarse de no caer en aquello que critica, ya de por sí es admirable. Si Podemos no confía en su candidato riojano, o ha verificado una mala praxis, en mi opinión es bueno que lo cese. Creo que en España no es que nadie dimita, como se suele achacar, es que no se cesa. Si alguien actúa no conforme a lo que defiende un partido político o no conforme a un comportamiento ético, no hay que esperar tranquilamente a que presente su dimisión, no; se le cesa y punto.
    Segundo punto; comparar a P. Iglesias con F. González, sinceramente me parece una aberración o por lo menos una osadía. Seré el primero en criticar a Iglesias o a Podemos cuando se lo merezca, mientras no, porque de momento no ha tenido ninguna responsabilidad de gobierno.
    Y por último; pienso que Podemos, sigue manteniendo intactas sus pretensiones de ser el único partido capaz de cambiar, mejorar o regenerar algo esta democracia (por así llamarlo) que tenemos en este país.

    Responder
  5. María R. dice:
    15/04/2015 a las 16:36

    Gracias, Nicolás: Has expresado mejor que yo lo que yo hubiera querido decir

    Responder
  6. Nicolás dice:
    15/04/2015 a las 14:56

    Si bien se ha actuado rápido cortando la cabeza a la dirección responsable del fraude, el hecho mismo del fraude y que tenga que intervenir la dirección estatal nombrando una getora indica que en este partido está entrando mucha gente trepa para hacer lo mismo que Podemos critica a los demás, es decir, querer vivir de las instituciones, del sillón o lo que es lo mismo, a costa del sudor y los impuestos de los de siempre, los sufridos y maltratados ciudadanos.

    Porque no hay que olvidar que Podemos como formación nueva está teniendo un apoyo electoral que no se corresponde con su estructura organizativa y al tener un mensaje electoral sin ideología del todo vale dirigido a todo el mundo (no somos ni de izquierda ni de derechas y no se comprometen dada su ambigüedad calculada con nada que les pueda restar votos) pues eso, entran a formar parte del partido cualquiera.

    A mi me gustaron al principio y lo vi como muy positivo, porque sacudieron los cimiento del sistema poniendo muy nerviosos a los que llevan tanto años bajo las faldas del régimen monárquico y refrescaron el ambiente político y social y además lograron (junto al 15-M) que muchos ciudadanos que hasta la fecha pasaban de la política se comprometieran y se hablara de la situación del país, del gobierno, de la economía, del paro, etc., hasta en las paradas de los mercados, y vi la posibilidad de que podían aunar (converger) con todos los que están luchando contra los responsable de las políticas de recortes de derechos laborales y civiles y del empobrecimientos de una mayoría de la población española, es decir, contra el bipartidismo del Pp y del PsoE, pero visto como lo están llevando con su deriva y su acomodamiento a los tiempos y procesos electorales convirtiéndose en maquinaria electoral y vaciando cada vez más su programa inicial queriendo acaparar todo el espectro social por mor de los votos fagocitando a las demás fuerzas políticas y sociales que han estado luchando y defendiendo a los trabajadores y capas populares desde siempre y acusándoles con prepotencia de pertenecer a eso que ya está muy sobado llamado casta, pues la verdad, como ciudadano de izquierdas me han defraudado y veo que al final Podemos solo aspira a ser el PsoE bis del cambio que uso este partido engatusando a los ciudadanos usando a un líder, Felipe González (al igual que hoy a Pablo Iglesias)a una mayoría social como en 1982 y ya vemos a lo que ha conducido y lo difícil que es una vez que cogen sillón desalojarlos del poder, y bajo mi opinión, la dirección de Podemos solo persigue aprovechándose de la situación por la que atraviesa el país el quítate tu para ponerme yo, con alguna pincelada de regeneración democrática y paremos de contar, pues todo acabará con el que todo cambie para que todo siga igual.

    Responder
  7. Tinejo dice:
    14/04/2015 a las 21:11

    La noticia es, en realidad, más que positiva, ya que se actúa de manera celerosa cuando se detecta mal uso de la orientación y la táctica política. Por eso otros, inmovilistas hasta ahora, se encargan a copiar códigos éticos que deberían estar vigentes hace decenios.

    http://casaquerida.com/2015/04/14/huelgas-silenciadas/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Rosa Montero: "Vivimos por encima de nuestras posibilidades de control de la tecnología"
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar