lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La universidad madrileña vuelve a sacar sus aulas a las plazas

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La universidad madrileña vuelve a sacar sus aulas a las plazas

Con la acción, docentes, investigadores y miembros del PAS tratan de denunciar el "estrangulamiento económico al que están sometiendo a las universidades públicas madrileñas"

Eduardo Muriel
17 marzo 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Profesores y alumnos de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid vuelven este martes a dar clases en las plazas de la capital en una nueva edición de la iniciativa La Uni en la Calle, con la que intentan visibilizar el valor social de la educación superior y protestar contra los recortes a los que se está viendo sometida.

Con esta acción, la comunidad unviersitaria trata de frenar el «estrangulamiento económico al que están sometiendo a las universidades públicas madrileñas», que está «poniendo en peligro su función social, investigadora y docente así como el futuro de la generación de profesores más preparada de la historia española», según señalan en un comunicado. Hector Grad, profesor de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), explica que los docentes han querido arropar con esta iniciativa a los estudiantes, que se encuentran en pleno ciclo de lucha contra el Decreto 3+2. «Queremos dar visibilidad a su lucha», ha apuntado.

Las jornadas comienzan este martes, con algunas clases que se desarrollarán en la Ciudad Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), pero el día más completo será el miércoles, cuando más de una quincena de profesores impartirán sus lecciones en plazas céntricas de Madrid. La mayoría de las materías tienen que ver con temas sociales. Decenas de docentes, de la UCM, la UAM y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), también darán clases en lugares públicos en los diferentes campus de las tres instituciones de educación superior.

De este modo, en las plazas de Tirso de Molina, la Puerta del Sol y Ópera, estudiantes y otros ciudadanos pueden asistir a clases sobre educación intercultural, la función social de las nuevas tecnologías, la desigualdad o la privatización de la universidad, entre otras. En un manifiesto, los organizadores han destacado su apoyo a la huelga de estudiantes convocada para la próxima semana y han denunciado el Decreto 3+2, que, señalan, «amenaza con encarecer aún más las ya intolerables tasas universitarias» y con reducir la plantilla laboral.

Con la acción, los docentes, investigadores y miembros del PAS que participan en la preparación de las jornadas, también quieren «exigir» una bajada de los precios públicos de los créditos y la implementación de una política de becas «general y suficiente». «No puede haber una sociedad democrática y avanzada sin una buena universidad, pública y accesible sin discriminación alguna», aseguran en el texto.

faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #educación
  • #la uni en la calle
  • #Universidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • València: la gran expulsión
  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”
  • Santiago Botana: "Bailar twerk me puso frente a mis propios prejuicios como hombre"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar