Grados de tres años para forzar el estudio de máster - La Marea Grados de tres años para forzar el estudio de máster - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Gobierno aprueba los grados de tres años para forzar el estudio de másteres

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El Gobierno aprueba los grados de tres años para forzar el estudio de másteres

Los sindicatos y las organizaciones estudiantiles creen que el cambio provocará un encarecimiento prohibitivo de los estudios superiores

Eduardo Muriel
30 enero 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Este viernes está previsto que el Consejo de Ministros apruebe el Real Decreto que permite implantar grados de tres años, en lugar de los cuatro actuales, y másteres de dos en lugar de uno. Algo que, según denuncian desde los sindicatos y las organizaciones estudiantiles, supone desregularizar el sistema universitario, ya que devalúa la enseñanza superior y encarece los estudios al obligar al alumno a cursar un máster.

La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, explicó este jueves que la fórmula 4+1 que ha regido desde la entrada en vigor del Plan Bolonia podrá seguir manteniéndose y, por tanto, la reducción del número de años de los grados será voluntaria para las universidades.

Sin embargo, los sindicatos creen que, por razones económicas, todas las universidades acabarán reduciendo los años de sus grados a tres. En un manifiesto conjunto de CCOO, UGT, CSIF y CIGA, las organizaciones sindicales han denunciado que, dados los “elevados precios de los estudios de posgrado y las mayores dificultades para el acceso a becas y ayudas”, estas transformaciones “dificultarán el acceso a la Educación Superior”, sobre todo para el alumnado con menos poder adquisitivo. “La nueva estructura de grado y máster reducirá en un 25% los títulos de grado, empeorando la calidad docente y abriendo las puertas a nuevos recortes en el profesorado”, ahonda el texto.

Estos sindicatos han convocado concentraciones ante los rectorados de las universidades públicas de todo el país a lo largo de este viernes. También los estudiantes se movilizarán en los próximos días, tal y como han adelantado desde diferentes organizaciones. “El modelo, implantado ya en otros países miembros de la Unión Europea consta de dos etapas. En primer lugar los ‘grados’, que en 2008 pasaron de ser de 5 a 4 años y con esta reforma se abre la posibilidad de ser de 3 años, por lo que se reducen en gran medida los contenidos, impartiendo una formación ‘generalista’. Y por otro lado los ‘masters’ que desde la última subida de tasas cuestan a partir de 3.000 euros, donde se impartirían aquellos contenidos que habiliten a los egresados como profesionales”, alertan desde el Colectivo de Estudiantes.

Unos y otros han denunciado que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, haya optado por saltarse el debate parlamentario mediante la vía del Real Decreto. Desde el Sindicato de Estudiantes consideran que los nuevos grados de tres años no serán suficientes para obtener una cualificación, lo que les forzará a tratar de pagar un máster.

Además, los sindicatos temen también que esta reforma perjudique a la universidad pública, ya que la subida de las tasas hace que la privada se lleve a cada vez más alumnos. Es precisamente en el tramo de los másteres donde más se nota el ascenso de la privada. En 2009/10 absorbía al 15’58% del estudiantado, una cifra que ha ascendido hasta el 27’74% en 2013/2014.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #educación
  • #educación pública
  • #grados
  • #José Ignacio Wert
  • #Ministerio de Educación
  • #Universidad

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Vetinari dice:
    02/02/2015 a las 08:54

    Como siempre, no hay más que seguirle la pista al dinero para saber el por qué de una norma.

    Responder
  2. Carmen dice:
    31/01/2015 a las 21:17

    Recogida de firmas contra el Decreto 3+2.
    Participa y difunde (Sindicato de Estudiantes):

    https://www.change.org/p/ministerio-de-educaci%C3%B3n-por-la-retirada-inmediata-del-nuevo-decreto-que-impondr%C3%A1-dos-a%C3%B1os-de-m%C3%A1ster-a-precio-desorbitado-para-expulsar-de-la-universidad-a-los-hijos-de-los-trabajadores

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar