lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La autoridad electoral venezolana da la victoria a Maduro y la oposición no reconoce los resultados

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

La autoridad electoral venezolana da la victoria a Maduro y la oposición no reconoce los resultados

La oposición venezolana habla de "fraude" electoral y España reclama la publicación de todas las actas de las mesas de votación

Nicolás Maduro celebra los resultados electorales en Venezuela. FAUSTO TORREALBA / REUTERS
La Marea
29 julio 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Nicolás Maduro ha ganado las elecciones de Venezuela con el 51,2% de las papeletas. Así lo ha anunciado el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país, que ha otorgado al presidente la reelección por un tercer mandato consecutivo. El candidato principal de la oposición, Edmundo González Urrutia, logra un 44,2% de los votos, según el recuento oficial.

Sin embargo, tanto González Urrutia como María Corina Machado, lideresa de la oposición, no han reconocido estos resultados y han tildado el proceso electoral de «saqueo masivo»: «Esto no es un fraude más, esto es desconocer y violar groseramente la soberanía popular», han subrayado. Desde fuera, desde la comunidad internacional, también se han lanzado mensajes de cautela con los datos anunciados.

Desde España, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que «la voluntad democrática del pueblo de Venezuela debe ser respetada» y, para ello, ha solicitado «la presentación de las actas de todas las mesas electorales para garantizar resultados plenamente verificables«. Unas declaraciones en consonancia con el todavía representante de la diplomacia europea, Josep Borrell, quien ha pedido «la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de mesas electorales».

Más contundente ha sido el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien ha manifestado lo siguiente: «El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que observadores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable«.

Los primeros porcentajes han tardado en conocerse más de lo habitual debido a una “agresión en contra del sistema de transmisión de datos”, según Elvis Amoroso, presidente del CNE venezolano. Ante esto, ha pedido a la Fiscalía general que investigue lo que ha calificado como «acciones terroristas» contra el sistema electoral.

«¡Chávez vive!»

El recuento ha otorgado 5,1 millones de votos para el actual presidente de la república bolivariana, Nicolás Maduro, mientras que Edmundo González alcanza 4,4 millones de papeletas. Estos datos contrastan con las prediccinoes electorales que otorgaban a la oposición una posible victoria en los comicios.

Maduro ha celebrado los resultados y ha mostrado su intención de «defender» la democracia. Asimismo, ha dedicado la victoria al «comandante Hugo Chávez»: «Este pueblo jamás te ha fallado. ¡Chávez vive, y la Patria sigue! No pudieron con las agresiones, amenazas y no pudieron ahora y no podrán jamás con la dignidad del pueblo de Venezuela: el fascismo en Venezuela no pasará ni hoy, ni nunca», ha expresado.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

"Maduro es antidemocrático y Guaidó es un usurpador"

Dani Domínguez
08 febrero 2019

Siete diagnósticos para entender la crisis de Venezuela

José Bautista
10 septiembre 2018
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    02/08/2024 a las 12:29

    “En Venezuela no hay dictadura, hay petróleo”
    LA INJERENCIA ESTADOUNIDENSE EN VENEZUELA
    El imperio todo lo ve, todo lo diagrama; revolución hoy sería decidir por nosotros. ¿Con nacionalismos alcanza?, ¿se puede mantener un proceso anticolonial? Hay más preguntas que respuestas. (vídeo)
    https://insurgente.org/en-venezuela-no-hay-dictadura-hay-petroleo-interesante-intervencion-de-marcelo-colussi/

    Responder
  2. Carmen C. dice:
    31/07/2024 a las 13:52

    Declaración de observadores internacionales sobre el proceso de elecciones Venezuela 2024.
    https://insurgente.org/declaracion-de-observadores-internacionales-sobre-el-proceso-de-elecciones-venezuela-2024/

    Responder
  3. Carmen C. dice:
    31/07/2024 a las 13:49

    VENEZUELA. El pueblo movilizado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias detienen el golpe del fascismo.
    https://insurgente.org/venezuela-el-pueblo-movilizado-y-las-fuerzas-armadas-revolucionarias-detienen-el-golpe-del-fascismo/

    Responder
  4. Alfonso dice:
    31/07/2024 a las 01:35

    Habiéndose contabilizado el 132,4% de los votos, sólo cabe reconocer los resultados, felicitar al vencedor y compadecer a quienes le sufran.

    Responder
  5. Carmen C. dice:
    30/07/2024 a las 19:19

    El presidente de un partido infectado de franquismo y corrupción tacha de fraudulentas las elecciones venezolanas. ¿Se puede ser más hipócrita y cínico?
    Se trata de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP). Sí, el presidente de un partido que tiene en su haber una interminable lista de casos de corrupción; un partido que debería estar ilegalizado por ese y otros muchos motivos; una formación política heredera del franquismo que, junto al PSOE, propició una Ley de Partidos que negó la participación en varias elecciones a miles de personas, prohibiendo su opción política. Ahora resulta que quiere dar clases de democracia a Venezuela Bolivariana. Y eso porque su candidato perdió las elecciones y las ganó Nicolás Maduro.
    Alberto Núñez Feijóo ha publicado en su cuenta X estas palabras: “Venezuela votó ayer masivamente en paz a favor de una transición a la libertad. Hay fundadas razones para pensar que el resultado anunciado por el régimen no responde a lo que votó el pueblo”.
    El neofranquista mencionado ha pedido “una auditoría del proceso, la entrega de las actas electorales”, así como “la aceptación del resultado” por parte de quienes realmente ganaron. Su punto final ha sido: “Defendamos la democracia”.
    Ya en el 2012, alguien tan poco sospechoso de apoyar revoluciones como el expresidente Jimmy Carter decía esto sobre el sistema electoral instaurado en Venezuela: «El mejor del mundo». (vídeo)
    https://insurgente.org/el-presidente-de-un-partido-infectado-de-franquismo-y-corrupcion-tacha-de-fraudulentas-las-elecciones-venezolanas/

    Responder
  6. Armand dice:
    30/07/2024 a las 17:19

    No se si Maduro cometio fraude electoral, lo cual, obviamente seria muy malo. Pero, no es tan malo como en la UE, donde: como no hay una puta eleccion para escoger gobernantes, sin una puta consulta a nadie se reelige al mas corrupto.
    En cuanto a Maduro, puede que no sea tan corrupto como los de la plana mayor de la UE y que tampoco sea capaz de amañar su reeleccion, como lo hacen los de la UE; no lo se. Sin embargo, lo que si se muy bien, es que para casi destruir un pais como Venezuela, hay que ser mas burro, inservible y corrupto que el propio Neron. En efecto, Venezuela es, en relacion a su tamaño, el pais mas rico del mundo. A pesar de que su pais tenga esas dotes, Maduro, y los anteriores gobernantes venezolanos, consiguieron que gran parte de su poblacion viviera en la pobreza. La emigracion masiva que se genero con Maduro en la Presidencia, indica que con e’l las cosas empeoraron drasticamente, lo que llevo a que cerca del 20% de la poblacion venezolana, una 7 millones, tuvieran que irse. Se habla mucho de esto y esa es una de las mayores criticas a la gestion de Maduro. Pero, otro » progre» latinoamericano: el indigena Evo Morales, le gano en todo a Maduro. Efectivamente, este muchacho aymara, expulso a mas del 50% de la poblacion boliviana, incremento en 1.000% la produccion de «talco» , quemo 100.000 hectares de bosque virgen amazonico, eliminando asi a toda la poblacion de indigenas amazonicos, los Ayoreo. No contento con eso, revoluciono tambien su Poder Judicial al establecer una Constitucion y unas leyes que son, por su caracter altamente discriminatorio y xenofobo, copia fiel de las leyes del Apartheid Sudafricano.

    Responder
  7. Chorche dice:
    29/07/2024 a las 15:37

    La oposición no está bien dicho.
    Son los ricos y millonarios golpistas compinches del Yankee capitalista.
    Por enésima vez el mismo cuento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar