lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

600.000 niños mueren al año por falta de acceso a agua potable

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

600.000 niños mueren al año por falta de acceso a agua potable

La Organización Mundial de la Salud señala en un informe que 748 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable

La Marea
19 noviembre 2014 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin Url

Un total de 600.000 niños fallecieron en el año 2012 a causa de enfermedades diarreicas que estaban directamente relacionadas con la falta de un buen saneamiento y de acceso a agua potable. Este dato supone un descenso respecto a los 1,5 millones de menores fallecidos por los mismos motivos en 1990, pero, como recuerda María Neira, la directora de salud pública y medio ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “sigue siendo una cifra enorme”.

Según el informe hecho público hoy por la OMS, un total de 748 millones de personas no tienen acceso a agua potable de forma sostenida en el mundo, y se calcula que 1.800 millones más usan una fuente que está contaminada con heces.

Según la OMS, si se mejorara el acceso a agua potable y se implementaran servicios de saneamiento adecuados se podrían reducir las muertes por diarrea en un 70%.

El informe destaca la importancia de mejorar el saneamiento tanto en escuelas como en centros de salud, donde una higiene óptima es esencial para evitar infecciones. El informe concluye que «se debe hacer mucho más», y pide más compromiso político nacional e internacional y más fondos para implementar políticas efectivas.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Agua
  • #Desigualdad
  • #infancia
  • #OMS
  • #pobreza

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María dice:
    20/11/2014 a las 20:56

    Como derecho humano fundamental se exigimos que el agua sea gestionada por el poder Público, bajo un criterio no comercial y con la participación y control de la sociedad.
    El agua no es un elemento de compra y venta por parte del libre mercado.
    Privatizar el agua es negar a los seres humanos un derecho tan básico como el aire que respiramos.
    Se puede recolectar agua de lluvia, mejorar los sistemas de almacenamiento, desarrollar cultivos tolerantes a las sequías, ect., todo menos especular con el agua.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Miles de personas exigen el indulto para Las 6 de La Suiza: “Que el PSOE se posicione a favor de la clase trabajadora”
  • Los bonobos, qué máquinas
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar