TRANSPARENCIA | La cooperativa MásPúblico cerró el año con 3.490 euros de pérdidas | lamarea.comTRANSPARENCIA | La cooperativa MásPúblico cerró el año con 3.490 euros de pérdidas | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

TRANSPARENCIA | La cooperativa MásPúblico cerró el año con 3.490 euros de pérdidas

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Otros

TRANSPARENCIA | La cooperativa MásPúblico cerró el año con 3.490 euros de pérdidas

La cooperativa tuvo unas pérdidas de 3.490 euros en el año 2023 tras tres años de beneficios

La Marea
17 julio 2024 Una lectura de 6 minutos
Telegram Linkedin

2023 fue un año atípico para la cooperativa MásPúblico, editora de La Marea y de Climática. Para empezar, celebramos nuestro décimo aniversario, diez años de periodismo independiente desde que publicamos el primer ejemplar de la revista en papel La Marea, a finales de 2012. Una década muy convulsa en lo político, en lo social, en lo mediático… Diez años de altibajos, alegrías y dificultades, para un proyecto que escapa a las lógicas mercantiles del sector de los medios de comunicación. 

Fieles a nuestra apuesta por la transparencia, publicamos nuestras cuentas, como todos los años. En 2023, los ingresos de MásPúblico sumaron 508.342 euros. Por su parte, los gastos fueron algo superiores: 511.832 euros. El resultado, 3.490 euros de pérdidas, rompe la racha de tres ejercicios consecutivos cerrando con números positivos.

El año 2023 también fue anómalo para la cooperativa MásPúblico por la distribución de los ingresos. MásPúblico obtuvo 152.420 euros en concepto de ventas de suscripciones y revistas a través del quiosco virtual, una cantidad menor a la de los tres años anteriores. 

La principal diferencia se debe a que, en términos porcentuales, las suscripciones y ventas de revistas supusieron el año pasado un 30% de los ingresos. Excepto en 2022 (cuando la principal fuente de ingresos correspondió a un crowdfunding en Goteo), las suscripciones siempre han representado, como mínimo más del 50% de los ingresos de la cooperativa. Concretamente, fueron el 76% del total en 2019; el 58,8% en 2020; y el 66,4% en 2021.

Sin embargo, la principal partida de 2023 correspondió a la concesión de subvenciones, becas y ayudas a distintos proyectos, en concreto alrededor de un 60% del total. Finalmente, la publicidad sumó 31.076,57 euros, un 6,1% del total.  

La Asamblea General de MásPúblico aprobó las cuentas de 2023 el 29 de junio de 2024.

Ayudas a proyectos

Tras lograr que La Marea fuese sostenible económicamente, la cooperativa ha tenido que enfrentarse a un nuevo reto: lograr que también lo sea Climática, el primer medio español especializado en la crisis climática y de biodiversidad. 

Como La Marea, Climática se rige por un estricto código ético para anunciantes por el cual rechazamos los anuncios y la financiación de las empresas que más dañan el planeta, las más contaminantes y las que se lucran con los combustibles fósiles (explotándolos o financiando su explotación). Los publirreportajes y el ecolavado (greenwashing) tampoco tienen cabida en este medio.

En ese contexto, presentamos el proyecto ‘Climática Global’ a la línea de subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España, una convocatoria del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. 

El proyecto, cuyo período de ejecución va de finales de agosto de 2023 a finales de agosto de 2024, resultó beneficiario de una concesión de 260.404,96 euros. Como han podido comprobar los lectores y lectoras de Climática, esa partida nos ha permitido abordar un ambicioso proyecto de transformación, ampliación y mejora de este medio digital y de todas las actividades que desarrolla (Magazine anual, La Uni Climática V, nuevos cursos virtuales y otras sobre las cuales hablaremos más adelante desde las páginas de Climática).  

Otros proyectos desarrollados por MásPúblico, como La Fàbrica Digital (en colaboración con Alternativas Económicas y Catalunya Plural), becas menores destinadas a proyectos de investigación y ayudas como el Kit Digital y a la edición de revistas culturales suman 40.030 euros. Todas ellas se detallan en nuestra página de Transparencia. 

Aumentan los gastos

Ejecutar un proyecto tan ambicioso como el presentado por Climática para la línea de subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 está suponiendo un gran esfuerzo para toda la plantilla, hasta el punto de que parte de la redacción de La Marea ha acabado integrándose en Climática. 

Los gastos, lógicamente, también aumentaron en 2023, ya que se corresponden con los necesarios para poner en marcha el proyecto Climática Global. Para ello, entre otros, se realizó una nueva contratación y se amplió a completa la jornada de una periodista.

Así, los gastos de 2023 han sido los más altos en la historia de la cooperativa: 511.832,83 euros. De estos, el 50% (258.611 euros) ha ido a parar a pagar salarios de los trabajadores y trabajadoras, que a 31 de diciembre sumaban 13 en plantilla. Más de la mitad de los recursos humanos de la cooperativa fueron dedicados al proyecto de Climática, mientras que La Marea contó con una plantilla más reducida durante el pasado año.

La segunda partida de gasto, en volumen, fue la de colaboraciones, que supuso un desembolso de 112.408 euros. Imprimir la revista bimestral de La Marea y el Magazine anual de Climática representó una inversión de 40.834 euros; los gastos informáticos, 33.353,50 euros; y los gastos dedicados a marketing, campañas de promoción y apoyo a diseño en redes sociales sumaron 23.653,50 euros.

Correos y gastos de distribución de las publicaciones sumaron 18.220 euros mientras que los servicios de asesoría, gestoría y servicios legales ascendieron a 11.786,09 euros. Finalmente, 12.964 euros se destinaron a gastos de funcionamiento, entre los que se incluyen telefonía, desplazamientos o amortizaciones, entre otros.

En los más de 10 años transcurridos desde su fundación, la cooperativa MásPúblico apenas ha recibido ingresos por publicidad institucional, como demuestra una investigación realizada por El Confidencial: desde que Pedro Sánchez se hizo con la presidencia del Gobierno a mediados de 2018, La Marea solo ha recibido de sus ministerios inserciones publicitarias valoradas en 4.509 euros, mientras que Climática no ha recibido nada.

En 2023, La Marea y Climática tuvieron publicidad institucional del Ajuntament de Barcelona y de la empresa pública Renfe. En total, los ingresos por publicidad institucional del pasado año fueron de 9.014 euros, un 1,77% del total de los ingresos. Puedes ver los anunciantes de los últimos años aquí.

Desde 2019, MásPúblico ha optado por presentar proyectos a algunas subvenciones públicas, todas ellas en régimen de concurrencia competitiva, es decir, mediante la presentación de propuestas que son valoradas por tribunales que deciden si otorgan o no financiación dentro de la partida presupuestaria que la administración pública ha destinado para esa línea de ayudas públicas.

El Consejo Rector de la cooperativa estima que este tipo de ayudas públicas no compromete la independencia de los medios de comunicación editados, ya que no se conceden a dedo por las administraciones, como sí ocurre en algunos casos con la publicidad institucional.

Asimismo, este tipo de subvenciones permite llevar a cabo proyectos ambiciosos como Climática Global, cuya información diaria está disponible para sus lectores y lectoras en abierto. Asimismo, hace posible la organización de charlas y eventos gratuitos, tanto presenciales como online.

En total, entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2023, las subvenciones públicas han supuesto un 11,4% de los casi 3,3 millones de euros generados por la cooperativa, mientras que la publicidad ha supuesto un 7,46%.

El objetivo es el mismo desde hace más de una década: depender de nuestra comunidad. Si puedes, suscríbete a La Marea y suscríbete a Climática.

Telegram Linkedin

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Las cuentas de 2021: un crecimiento insuficiente

La Marea
12 septiembre 2022

Las cuentas de 2022: MásPúblico celebra su primera década con un superávit de 120.000 euros

La Marea
20 julio 2023
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros
  • Por qué el Sáhara importa
  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • Genocidios (de lo terrible a lo banal)
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar