lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La acumulación de basuras en Madrid desata las quejas en redes sociales

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La acumulación de basuras en Madrid desata las quejas en redes sociales

Vecinos de los principales barrios del centro madrileño denuncian que el servicio de limpieza no está cumpliendo su labor y que los desperdicios se acumulan en la calle

Mapa de la localización de residuos acumulados en Madrid
Guillermo Guzmán
19 agosto 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Miles de tuits enviados en Twitter con la etiqueta de #MadridDaAsco denuncian que la suciedad se acumula en los barrios céntricos de Madrid. Fotos de basura amontonada en los contenedores, aceras sin limpiar durante días o denuncias de vecinos se agolpan en la red social con el objetivo de poner el foco de atención en el deterioro del servicio de limpieza madrileño.

#Madrid ya no es la que era. Hace tiempo dejó de serlo. Ésta no puede ser la imagen de la capital. #MadridDaAsco pic.twitter.com/QcvPWNnbXJ

— Salvador Sierra (@SalvadorSierra8) agosto 19, 2014

A esta queja se ha sumado la Asociación de Empresarios de Gran Vía, que en un comunicado difundido ayer denunció “infames depósitos de basuras” en la calle. “Los contenedores no pueden cerrar debido a su acumulación de desperdicios”, se lamentó la asociación. Los empresarios resaltan que ya denunciaron esta situación el pasado diciembre con un informe que remitieron a la propia alcaldesa, Ana Botella.  La iniciativa de denuncia social cuenta también con un mapa en el que cada usuario puede consultar los puntos donde hay desperdicios acumulados. Además, cualquier persona puede añadir un nuevo punto con una foto para ilustrar la falta de limpieza. El mapa se ha creado con el objetivo de evidenciar la necesidad de un servicio más efectivo en la capital del país.

El Ayto. de #Madrid defiende el servicio de #limpieza ante quejas de vecinos http://t.co/FUXhBN2uX8 #MadridDaAsco pic.twitter.com/M76lDBpV4F — MASMadrid (@MAS___Madrid) agosto 19, 2014

El Ayuntamiento de Madrid, por su parte, defiende el sistema de limpieza municipal. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, manifestó ayer que el sistema “está funcionando”, en declaraciones recogidas por EFE. “El mejor indicador que tenemos como Ayuntamiento son las comunicaciones directas con los ciudadanos” aseguró, en defensa del nuevo sistema por el cual el ayuntamiento aplica descuentos al pago por los servicios de limpieza a la empresa contratada si estos no alcanzan un mínimo de calidad.

faldoncino

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Ana Botella
  • #limpieza
  • #Madrid

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. milo dice:
    19/08/2014 a las 17:19

    La basura mas tóxica y apestosa de Madrid, es la que dirige su ayuntamiento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Estos son los festivales vinculados a Israel en España (y sus alternativas) 
  • Contra la banalización del fascismo
  • Telegram cierra el chat que llamaba a las 'cacerías' pero permite la difusión de desinformación y bulos racistas
  • Albanese pide a todos los países revisar y suspender sus lazos con Israel
  • La ultraderecha necrófaga

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar