El jefe de nuestro estado democrático | lamarea.com El jefe de nuestro estado democrático | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El jefe de nuestro estado democrático

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Tus artículos

El jefe de nuestro estado democrático

Llevamos tiempo viviendo situaciones que nos parecen normales por el simple hecho de que llevamos toda la vida viviéndolas. Pero no son normales.

Juan Carlos I, en un momento de su discurso de abdicación. CASA REAL
Carta a la redacción
12 junio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Eduardo Parody // Llevamos tiempo viviendo situaciones que nos parecen normales por el simple hecho de que llevamos toda la vida viviéndolas. Pero no son normales, y ya somos lo suficientemente mayores para aceptarlo. La Monarquía es una de ellas. Ésta consiste en que el pueblo decide revestir a un ser humano como cualquiera de nosotros de unos poderes mágicos que le hacen superior al resto, con una serie de privilegios mucho mayor al común de los mortales, y otorgándole, además, la capacidad de traspasar a su descendencia dicho poder.

Se alude, con ello, a palabras y expresiones que nos hacen unirnos ante la adversidad, como el “espíritu de la Transición”, la “capacidad de consenso” o el papel que éste jugó en el golpe de Estado del 23 F. Se puede estar más o menos en contra del papel que jugó, se puede discutir (pero no saber con claridad, porque los papeles no están desclasificados) sobre qué ocurrió verdaderamente en el golpe, sobre lo que ha significado para España una figura de la talla del Rey, tanto para las relaciones diplomáticas como económicas con otros países.

Se puede estar de acuerdo en que su papel, en líneas generales, haya sido positivo (o no), pero esa serie de razones no son más que distracciones ante la evidencia de que en pleno siglo XXI, en una democracia con casi cuarenta años de historia, en un país lleno de ciudadanos adultos, en un mundo globalizado y con relaciones internaciones con todos los países del mundo, todavía creamos en el país de las maravillas y aceptemos que nuestro Jefe de Estado lo es porque así debe ser, y no por el voto de los ciudadanos, no democráticamente. Eso es algo que debería hacernos pensar.

Deberíamos exigir que todos nuestros representantes, en una democracia como la que se dice que tenemos, sean elegidos por el pueblo, y la excusa de que el pueblo ya votó a la Constitución y al Rey en 1978 nos excluye y desprecia a todos los que tenemos menos de 54 años. No se puede representar bien a nadie sintiendo un permanente miedo a la opinión de sus representados. Si realmente el sucesor está tan bien preparado, no debería temer la opinión de los españoles. Sobre todo porque el Príncipe tendría como principal aliado al nivel de los propios políticos a los que se enfrentaría en unas supuestas elecciones, los cuales, ya sabemos, están mayoritariamente dotados de un “impresionante” nivel de formación.

http://mimundodescalzo.blogspot.com.es/

Telegram Linkedin
  • #Abdicación
  • #monarquía
  • #rey

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar