Académicos y economistas contra la reforma fiscal | lamarea.com Académicos y economistas contra la reforma fiscal | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Académicos y economistas contra la reforma fiscal

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | OTRAS NOTICIAS

Académicos y economistas contra la reforma fiscal

Piden que la ciudadanía impulse un pacto europeo que permita configurar una sociedad más justa y un modelo económico verdaderamente sostenible

La Marea
12 mayo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Un grupo de 30 personas, entre las que se encuentran economistas, catedráticos, académicos y activistas ha elaborado un documento como respuesta ante la reforma fiscal que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy.

En el documento se habla de la necesidad de “no permanecer impasibles ante la aparente unanimidad, por acción u omisión, de la clase política y de la profesión económica en torno a unos principios, supuestamente inapelables, que responden exclusivamente a intereses neoliberales y patriarcales”. A su juicio, “la situación de emergencia social que vive nuestro país, y las perspectivas de agravarse sustancialmente con la actual orientación, exige un pacto de todas las personas preocupadas por la deriva antisocial que estamos sufriendo. Un pacto para frenar los recortes de la ya escuálida protección social existente en España y para potenciar un golpe de timón que nos conduzca a una sociedad equitativa y sostenible, tanto en nuestro país como a escala mundial”.

Para ello han elaborado una especie de manifiesto con de 19 puntos que empieza con una declaración de principios: “La Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español es ilegal, pues su composición (8 hombres y ninguna mujer) vulnera la Ley de Igualdad”.

Consulta aquí el Manifiesto completo

A continuación denuncian que las recomendaciones de esta Comisión “son un paso más hacia el desmantelamiento del sistema de impuestos, prestaciones y servicios públicos”. Asimismo critica los “argumentos falaces” para justificar los recortes y otras medidas como la rebaja del IRPF o la subida del IVA. Respecto a esta última medida, aseguran que “en los países en los que los impuestos sobre el consumo tienen más protagonismo que los impuestos directos, la recaudación total en términos del PIB es mucho menor”

A continuación, en el manifiesto se desgranan una a una las medidas que se están barajando en la reforma fiscal como la tarifa plana de 100 euros de cotización. También se denuncian los olvidos de la Comisión de Expertos como los referidos a política familiar, la tributación conjunta de los matrimonios o la consideración de la mujer como cargas objeto de “exención por cónyuge”. Las mujeres, explican en el documento “no necesitamos exenciones tributarias especiales sino medidas efectivas para la inserción en el empleo de calidad de todas las mujeres y para la inserción en el cuidado de todos los hombres”.

Aunque el objetivo del documento no es dar soluciones concretas, sino hacer una llamada de atención, sí hay varios apuntes. Uno de ellos es la consideración de que una expansión del estado del bienestar a toda la población “además de una cuestión de justicia elemental, es un factor decisivo para la recuperación económica”. “Supondría un aumento del consumo público necesario para crear empleos y reducir el alto desempleo estructural en España, relacionado en gran medida con el déficit social”, concluyen. Asimismo, se apuntan “reformas profundas” que permitan que todo el capital productivo y cuidador de hombres y mujeres “se desarrolle por igual”.

Telegram Linkedin
  • #economía
  • #Montoro
  • #reforma fiscal

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar