¡Es el contenido, estúpido! | lamarea.com ¡Es el contenido, estúpido! | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

¡Es el contenido, estúpido!

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura | OTRAS NOTICIAS

¡Es el contenido, estúpido!

Este martes comienza en Londres la Book Fair, con una clara apuesta por los contenidos transmedia, esa conjunción entre el libro y los formatos audiovisuales y digitales como los videojuegos

EnCubierta
08 abril 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

PAULA CORROTO // Las ferias de libros para profesionales ya no son sólo ese lugar para la compra y venta de derechos de autor o incluso para vender libros en papel. La apuesta ahora es otra: los contenidos transmedia, esa conjunción entre el libro y los formatos audiovisuales y digitales como pueden ser los videojuegos. Como diría aquel: ¡Es el contenido, estúpido! Por ahí es por donde va el negocio, como demuestran las actividades programadas en la Book Fair de Londres que comienza el próximo 8 de abril. Nada que ver con lo que se ha hecho hasta la fecha en nuestro LIBER.

A la capital británica no sólo se ha invitado a los editores, sino también a los proveedores de contenidos digitales, plataformas de distribución de estos contenidos (sí, los Amazon, Google, Apple etc), desarrolladores de aplicaciones para móviles y web, creadores de videojuegos… Un paso más allá para reflotar una industria en plena revolución de formatos y acuciada por la crisis (las ventas de libros no han dejado de bajar en los últimos años). El planteamiento es básico: si este negocio no funciona habrá que tirar por otros caminos. Y, desde luego, el videojuego sigue aún indemne en plena catástrofe económica.

J.K. Rowling ya lo vio claro cuando hace un par de años lanzó Pottermore, la comunidad de lectores interactiva creada a partir de su exitosa saga juvenil. Y a nadie se le escapa que Rowling es la reina Midas de la industria. Porque ya no se trata de si leeremos o no en pantallas (para muchos está claro que el papel tiene los días más contados de lo que parece), sino de cómo leeremos en nuestras tabletas o e-readers. ¿Habrá imágenes, vídeos, gifs? ¿Y cómo compraremos los libros? ¿Con una app? ¿Y cómo se gestionarán nuestros datos de compra? Veremos también qué ideas trae de Londres la industria editorial española, que hasta ahora no ha incursionado demasiado por eso que los expertos llaman transmedia o crossmedia.

De Delibes a la bicicleta

Sin embargo, poco a poco, el mercado digital en español sigue creciendo. Leer-e acaba de publicar toda la obra completa de Miguel Delibes. Y sólo el cuarto tomo incluye Los santos inocentes, Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso, El tesoro, Madera de héroe, Señora de rojo sobre fondo gris y El hereje, a sólo 3,99 euros. También está disponible la última novela de Ignacio Martínez Pisón, La buena reputación (Seix Barral), una historia sobre la España desde los años cincuenta hasta los ochenta: cuando éramos cursis, cuando había que esconder secretos inconfesables. Y, por último, un curioso ensayo en Debate: Biciosos, ¿por qué vamos en bici?, de Pedro Bravo, un libro para todos los amantes de las dos ruedas que enseña que esto de la bicicleta es mucho más que un sano ejercicio para nuestra salud.

Artículo realizado por EnCubierta

Telegram Linkedin
  • #ebook
  • #libros
  • #literatura

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar