“Sólo pido que el Estado proteja a los enfermos de cáncer” | lamarea.com “Sólo pido que el Estado proteja a los enfermos de cáncer” | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

“Sólo pido que el Estado proteja a los enfermos de cáncer”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

“Sólo pido que el Estado proteja a los enfermos de cáncer”

Beatriz Figueroa ha conseguido más de 350.000 firmas para pedir al Congreso de los Diputados "una solución a la exclusión social que sufren los enfermos de cáncer"

cáncer
Toni Martínez
24 marzo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Beatriz Figueroa es abogada y periodista. El 28 de febrero de 2011 le diagnosticaron un cáncer. Aunque trabajó durante veinte años, la noticia de la enfermedad y el inicio del tratamiento le pilló desempleada, y desamparada por la Administración, como denuncia.

Esta viguesa ha iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir al Congreso de los Diputados que cambie la ley y proteja a los enfermos de cáncer. “Sólo pido que el Estado proteja a los enfermos”, asegura, antes de recordar que “hay una gran discriminación entre si te pones enfermo trabajando o en situación de desempleo”.

Eso le pasó a Beatriz. “La legislación sólo contempla que cobres esos 426 euros, aunque no puedas trabajar”, asegura. “Además”, denuncia, “la gran ironía es que no estás exenta de pagar por ley el 40% de los medicamentos, ya que no tienes reconocida la incapacidad”.

Ese 40% puede ser mucho dinero, más en este tipo de patologías que suelen tener asociadas otras enfermedades. “Yo tengo una osteoporosis, eso significa una inyección cada seis meses, que me cuesta 80 euros. Hace un mes tuve un proceso gripal de 5 semanas, ya que por la bajada de defensas soy inmune a los tratamientos, y aquello fue una ruina”. Sumen protectores gástricos o suplementos vitamínicos, que muchos no están subvencionados por Seguridad Social, y los 426 euros se van yendo poco a poco.

Una vez que pasan los 18 meses en situación de baja temporal hay dos opciones, o el enfermo recibe el alta o le reconocen la incapacidad. Beatriz denuncia que “como esto último supone una pensión, no las están concediendo y nos vemos abocadas al desempleo, pero sin salud”. “A mi me dieron de alta hace 1 año y medio, he seguido tratamiento y he pasado por otra operación, te ves obligada a demandar para que te reconozcan la incapacidad, pero con los colapsos que hay en los juzgados de lo social  no sabré nada hasta octubre. Para entonces, o estás muerta o estás curada”.

Por ese motivo empezó a recoger firmas, exigiendo “una prestación suficiente” para los enfermos crónicos a la que ya se han adherido más de 350.000 personas. Paralelamente, se encuentra en trámite parlamentario una propuesta legislativa impulsada por la diputada del BNG, Olalla Fernández.

Beatriz no cesa en su empeño. El mes pasado se operó por tercera vez. Su ánimo decae por momentos, pero los mensajes de apoyo, que contesta “cuando el postoperatorio me deja”, le ayudan a seguir adelante. En mayo del año pasado hizo una huelga de hambre de un mes. Ahora espera que la presión social tenga más éxito.

Telegram Linkedin
  • #asistencia sanitaria recortes
  • #cáncer
  • #medicamentos
  • #recortes sanidad
  • #salud

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar