Educación equipara los grados largos, como Medicina o Veterinaria, al nivel de máster | lamarea.com Educación equipara los grados largos, como Medicina o Veterinaria, al nivel de máster | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Educación equipara los grados largos, como Medicina o Veterinaria, al nivel de máster

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Educación equipara los grados largos, como Medicina o Veterinaria, al nivel de máster

Los alumnos de grado de estas carreras podrán acreditar el mismo nivel que aquellos que han estudiado un grado normal más un máster

Eva Belmonte
05 marzo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El BOE recoge hoy el Real Decreto aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 14 de febrero que equipara los llamados grados largos, aquellos de más de cuatro años de duración, con el nivel de máster. El objetivo de la reforma, que se anunció hace casi un año pero no entra en vigor hasta mañana, es que alumnos de grado de carreras como Medicina (seis años) o Veterinaria (cinco) puedan acreditar el mismo nivel que aquellos que han estudiado un grado normal (cuatro años) más un máster (uno o dos años).

Para obtener el nivel de grado en España es necesario superar, al menos, 240 créditos. Para el máster, 60 o 120, según su duración. En concreto, el decreto establece que los grados de al menos 300 créditos que incluyan 60 equiparables al nivel de máster podrán adscribirse a ese nivel. Eso no significa que tengan las dos titulaciones, pero sí que puedan acreditar ese nivel y acceder, de forma directa, al siguiente: los estudios de doctorado.

Para que  sea efectivo, las universidades deberán presentar solicitudes de adscripción de cada titulación que cumpla estos criterios al Consejo de Universidades, que deberá tomar una decisión al respecto antes de seis meses. Una vez tengan el visto bueno, todos los alumnos que superen o hayan superado esos grados contarán con el nuevo nivel en sus expedientes.

Este decreto sólo afecta a aquellas titulaciones que, “por exigencias de normativa de la Unión Europea” para poder ejercer la profesión, cuenten con estudios de grado más largos de lo habitual, lo que incluye a varias carreras del ámbito de la salud, como Medicina, Veterinaria, Odontología o Farmacia.

No afecta, por ejemplo, a los ingenieros, cuyos estudios fueron divididos en dos niveles (grado y máster) con la reforma de Bolonia. Así, por el momento, estos títulos seguirán adscritos al nivel de grado, pese a que los que cuentan con la titulación antigua estudiaron carreras de cinco años. Esta situación ha sido el aliciente la campaña Soy máster europeo, que reclama que se equiparen las ingenierías a ese nivel para permitirles trabajar en el extranjero y evitar agravios comparativos con titulados de otros países.

[Este artículo ha sido publicado en El BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin
  • #Consejo de Ministros
  • #grados
  • #medicina
  • #real decreto
  • #Universidad

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar