Los días azules de Machado y el sol de su infancia | lamarea.com Los días azules de Machado y el sol de su infancia | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Los días azules de Machado y el sol de su infancia

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Los días azules de Machado y el sol de su infancia

Este 22 de febrero se cumplen 75 años de la muerte del poeta sevillano en Francia

Toni Martínez
22 febrero 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // “Estos días azules y este sol de la infancia”. Estos son los últimos versos que el poeta sevillano dejó escritos en Francia, pocos días antes de morir, el 22 de febrero de 1939. Exiliado, junto a su madre. Huyendo de esa España, la que le dejó el corazón helado, la que le empujó a irse. Irse o morir, como murió el poeta oriolano Miguel Hernández.

De sus Soledades, nacen estos versos: “En todas partes he visto / caravanas de tristeza […] Y en todas partes he visto / gentes que danzan o juegan”. Versos que anticipaban esas dos ‘españas’, esos dos mundos que Machado reflejó tan bien en sus poemas.

También describió, como nadie lo hizo jamás, el mito del caminante, sus versos más conocidos, pero también otros no tan recordados que implementan ese viaje iniciático por el que todos transitamos y que bebe de las fuentes de Diego Manrique y su “nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar que es el morir”.

Machado va más allá y sin dotar a sus versos de esa pesadumbre que hay en las Coplas de Manrique, hace del viaje y el camino un modo de expresión vital. Por los Campos de Castilla transita como nadie y allí recuerda: ¡Primavera soriana, primavera / humilde, como el sueño de un bendito / de un pobre caminante que durmiera / de cansancio en un páramo infinito”.

Pero hoy, hace ya 75 años, su voz se calló para siempre. El poeta dejo pasó al poema, la vida cedió ante la obra. El fascismo echó a Machado de España, pero lo que no pudo impedir es que fuese eterno. Esos días azules de Colliure, donde está enterrado, y ese sol de la infancia a la que siempre recurrió están hoy más vivos que nunca.

Telegram Linkedin
  • #Antonio Machado
  • #Guerra civil española
  • #poesía

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Antonio Ruiz González-Mateo dice:
    09/03/2020 a las 15:18

    ¿Alguien sabe algo sobre el paradero del papel sobre el que escribió Antonio Machado su último verso?
    «Estos días azules y este sol de la infancia»
    Ándolo buscando.
    Antonio Ruiz

    Responder
  2. jubilado dice:
    22/02/2014 a las 16:59

    No hace mucho visité la tumba de Machado en Colliure , me emocioné tanto que me saltaron las lágrimas.
    Fue un homenaje muy sentido por un nutrido grupo de jubiladxs.
    Creo que está en un buen sitio, no se le debería de repatriar mientras quede una sola víctima del franquismo sin reconocimiento

    Responder
  3. Carmen dice:
    22/02/2014 a las 14:32

    ¿No sería de justicia traer los restos de esta gran persona y patriota a la tierra que el amaba?
    Aunque tal vez los aires de la España que hiela el corazón que le obligaron a exiliarse y que vuelven a soplar con fuerza no le permitan descansar en paz.
    Maestro: No puedo estar en Colliure, pero te envío desde mi corazón, una rosa amarilla de reconocimiento, otra morada de gratitud y otra roja de sentimiento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar