lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La Audiencia Nacional confirma el cierre de Garoña

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La Audiencia Nacional confirma el cierre de Garoña

La Audiencia Nacional sentencia que la Orden que se mantiene vigente es la del cierre aprobado por el gobierno del PSOE en 2009

Toni Martínez
14 febrero 2014 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

MADRID // La Audiencia Nacional ha confirmado el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña en una sentencia sobre un recurso presentado por la asociación ecologista Greenpeace, en la que se asegura que la normativa que permanece vigente es la ITC/1785/2009 del 3 de julio de 2009.

Esa orden ministerial establecía que Garoña tenía que cerrar definitivamente el 6 de julio del año 2013. Desde entonces, la central nuclear no tiene actividad. La Orden fue revocada parcialmente por el Ministerio de Industria, algo que abrió la puerta a que Nuclenor (Endesa e Iberdrola) pudiese solicitar una nueva autorización de explotación. Ahora, la Audiencia Nacional ratifica que la normativa válida es la de 2009.

En la sentencia, los magistrados recuerdan que en la Orden de 2009 señala que Garoña “debe cesar su explotación en dicha fecha [6 de julio], aún cuando no existan razones de seguridad nuclear y protección radiológica que lo exijan”.

En las últimas semanas, el Ministerio de Industria ha barajado una posible nueva licencia de explotación. La idea era incluirla dentro de la transposición en un Real Decreto sobre residuos que debía haber sido aprobado en agosto, pero que todavía no ha pasado por el Consejo de Ministros.

Para la responsable de la campaña nuclear de Greenpeace, Raquel Montón, «Garoña está cerrada y legalmente lo está desde julio. Y también lo está para el Consejo de Seguridad Nuclear y para sus dueños». Montón asegura que, ahora, «el único camino, la única vía que hay, es el desmantelamiento de la central nuclear».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #central nuclear
  • #Garoña
  • #Greenpeace

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Mico dice:
    15/02/2014 a las 14:49

    Confío en que Garoña no se reabra jamás.

    Responder
  2. La Audiencia Nacional confirma el cierre de Garoña | AraInfo | Achencia de Noticias d'Aragón dice:
    15/02/2014 a las 08:46

    […] LA MAREA | Toni Martínez | La Audiencia Nacional ha confirmado el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña en una sentencia sobre un recurso presentado por la asociación ecologista Greenpeace, en la que se asegura que la normativa que permanece vigente es la ITC/1785/2009 del 3 de julio de 2009. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar