lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El PP acepta a última hora reunirse con los familiares de José Couso

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

El PP acepta a última hora reunirse con los familiares de José Couso

La viuda, la madre padre y el hermano del cámara de Telecinco solicitaron un encuentro con los grupos políticos para pedirles justicia

La Marea
10 febrero 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Finalmente, el Partido Popular ha rectificado y sí recibirá, mañana martes, a los familiares de José Couso, el cámara asesinado el 8 de abril de 2003 en Bagdad por tropas norteamericanas. Así lo ha confirmado el partido en el Gobierno a última hora de esta mañana.

Los familiares de Couso hicieron saber en su web que habían pedido reunirse con los grupos políticos y recibieron contestación afirmativa por parte de todos excepto del PP, que a un día del encuentro no había contestado.

Según explica Javier Couso, “han rectificado en el último momento y después de que hayamos publicado la nota de prensa”. El secretario de Justicia será el encargado de recibir a los familiares.

La reunión, solicitada por la familia, está motivada por la Proposición de Ley que en breve llegará al Congreso para reformar la legislación sobre Justicia universal. “Vamos a pedir a los grupos que voten en contra de ella, y al PP que no la presente”, explica Javier Couso.

Además, solicitarán al PSOE, al ser el grupo de la oposición mayoritario, con más de 50 diputados, que plantee un recurso de inconstitucionalidad. Una vía, la judicial, que descarta tomar la familia, “tanto en España como en Estrasburgo, ya que pensamos que conculca la Justicia y podría ser el enésimo varapalo al Gobierno, del PP o del PSOE, en este sentido”.

Para los familiares, la reforma implicaría “que decenas de causas abiertas en la Audiencia Nacional tendrían que sobreseerse”. Entre ellas se incluiría la investigación judicial que instruye el Magistrado Santiago Pedraz encaminada a castigar a los culpables del asesinato en Bagdad del reportero español

Según esta reforma, los jueces españoles sólo serán competentes para investigar delitos cuando “el procedimiento se dirija contra un español o un ciudadano extranjero que resida habitualmente en España o se encontrara en España y cuya extradición hubiera sido denegada por las autoridades españolas”. Los imputados por el juez Santiago Pedraz, en el caso Couso, son ciudadanos estadounidenses que no están en nuestro país, por lo que no se permitiría continuar con la investigación.

“Se lanza un mensaje al mundo muy peligroso: asesinar o torturar españoles saldrá gratis en determinados casos, como les saldría gratis haber asesinado a mi hermano”, concluyó Javier Couso.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    10/02/2014 a las 22:54

    No te olvidamos José.
    Con la familia de José Couso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • La mayoría de las víctimas de violencia sexual fueron abusadas por primera vez antes de los 18 años
  • Tú también puedes acabar durmiendo en un aeropuerto
  • Sanidad regala a las farmacéuticas la opacidad total en los precios de medicamentos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar