lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El PP vacía de plenos las Cortes valencianas

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

El PP vacía de plenos las Cortes valencianas

El Parlamento aprueba un calendario de sesiones marcado por las fiestas y que sólo prevé diez plenos en seis meses.

Toni Martínez
04 febrero 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Hasta el próximo 19 de febrero se alargarán las fiestas navideñas en el Parlamento valenciano en cuanto a celebración de plenos o comisiones. De hecho, será el parlamento que más tarde empiece sus sesiones, gracias al acuerdo tomado por la Junta de Portavoces, con los únicos votos a favor del PP, y el rechazo y la protesta de toda la oposición en pleno.

El calendario impuesto por la mayoría conservadora para este periodo de sesiones establece que, tras el pleno del día 19 y 20 de febrero, habrá otras dos sesiones en marzo, abril, mayo y junio, con lo que se acabarán los diez plenos previstos antes de las vacaciones estivales.

Los políticos conservadores han justificado este calendario en el respeto «a las fiestas patronales» y las «elecciones europeas». Tal y como está establecido el calendario, podría incluso darse la circunstancia de que algún mes el presidente de la Generalitat ni apareciese por Les Corts ya que no todos los plenos incluyen su comparecencia.

En el caso de otros parlamentos como en el madrileño se celebrarán 14 plenos hasta el mes de junio y la actividad parlamentaria ya ha comenzado. En Cataluña las sesiones empiezan el 12 de febrero, y  hay convocadas 12 sesiones plenarias hasta el mes de julio. El parlamento andaluz, por ejemplo, ya está celebrando diferentes comisiones y el primer pleno tendrá lugar el próximo 12 de febrero, una semana antes que el valenciano.

Para el PP en el País Valenciano, «nadie está de vacaciones» y critica que el resto de los grupos «respeten» la semana fallera en su propuesta de sesiones pero no otras fiestas como las Hogueras en Alicante o las Gaiatas en Castellón.

Desde el PSPV consideran que al PP «no le interesa» que haya actividad parlamentaria ya que no quiere que la oposición «ejerza su labor de fiscalización».

Desde Compromís creen que el País Valenciano «no está para irse de fiesta y de parranda» y ven en el calendario una jugada de los conservadores «para silenciar al máximo» el parlamento.

Finalmente, desde Esquerra Unida acusan al gobierno de Alberto Fabra de «esconderse», y exigió que se convoquen dieciséis plenos y no un número «simbólico».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Corts Valencianes

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Santiago Botana: "Bailar twerk me puso frente a mis propios prejuicios como hombre"
  • EE.UU. sanciona a Francesca Albanese por «apoyar el terrorismo» en Gaza
  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • 'Se llamaba como yo': víctimas del consenso

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar