El Museo del Prado tuvo pérdidas de más de un millón de euros en 2012 | lamarea.com El Museo del Prado tuvo pérdidas de más de un millón de euros en 2012 | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Museo del Prado tuvo pérdidas de más de un millón de euros en 2012

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura

El Museo del Prado tuvo pérdidas de más de un millón de euros en 2012

En 2011 cosechó beneficios por valor de más de tres millones y medio // La aportación del Estado bajó un 25% y los patrocinios un 26% // Más de 2,7 millones de personas visitaron la pinacoteca

Eva Belmonte
02 octubre 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

CIVIO // El Museo del Prado ya no tiene beneficios. En 2012 registró pérdidas de más de un milón de euros, según registran las cuentas anuales publicadas hoy en el BOE, una caída significativa con respecto a 2011, año en el que cosechó más de tres millones y medio de beneficios.

La principal causa de este resultado negativo es el descenso de las subvenciones del Estado (un 25,24% menos) y de los patrocinios (26,67% menos). De hecho, el aumento de los ingresos generados por el museo, de un 21,29%, no ha podido equilibrar la drástica reducción en los ingresos externos.

Durante 2012, 2.773.362 personas visitaron el Museo del Prado, lo que se traduce en más de 14 millones de euros en entradas. Cuenta con 528 empleados, pero sólo cuatro son funcionarios. En total, el presupuesto de la pinacoteca es de 44,7 millones.

Gracias a un real decreto firmado por el gobierno socialista en 2011 para permitir la entrada en el patronato a los grandes mecenas, los presidentes de Acciona, La Caixa, BBVA y Acciona, entre otros, aparecen como patronos.

 

[Artículo publicado en el BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin
  • #BOE
  • #cultura
  • #Eva Belmonte
  • #IVA
  • #museo
  • #real decreto

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. IIIRepública dice:
    11/11/2013 a las 01:44

    Los católogos del museo fueron alterados en la etapa del dictador Juan Carlos Borbón, robó la colección Hernani su hermana Margarita. Este cambio drástico, primero poniendo a Arango, este negándose a renovar, la parafernalia estúpida Moneo con pelotazo, la orden de Rajoy de no mantener El Prado en 2012, abandonarlo… todo apesta. Los españoles sabemos cuál es el final que le espera a sus depósitos. Si Picasso levantara la cabeza

    Responder
  2. Luis Alberto dice:
    02/10/2013 a las 16:38

    ¿Y no es casualidad que hayan permitido que entren al patronato estos «grandes mecenas» y dejen de tener beneficios?

    Responder
    • IIIRepública dice:
      11/11/2013 a las 01:46

      No, nada es casualidad tratándose de un patrimonio que la sra. griega lleva años intentando apropiarse y poner rumbo al extranjero, expoliación final en una palabra

      Responder
  3. paco@hotmail.com dice:
    02/10/2013 a las 15:03

    Son las mismas cuentas que publicaron el 24 de julio. No hay noticia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar