lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Fabra habla de “recuperación económica” y la oposición le acusa de estar “fuera de la realidad”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

Fabra habla de “recuperación económica” y la oposición le acusa de estar “fuera de la realidad”

El President asegura que el País Valenciano está “mejor que hace un año” y pedirá al Estado que “cumpla con sus obligaciones” respecto a la financiación

Toni Martínez
24 septiembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA // El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha dibujado un escenario económico “mejor que hace un año” para el País Valenciano y ha presentado una serie de medidas que, a su juicio, “consolidarán esa recuperación”, entre las que destaca la rebaja de seis impuestos menores.

Fabra ha señalado, durante el debate de Política General, que el objetivo de su gobierno es el de “pagar cuanto antes lo que debemos” a proveedores y entidades financieras. La deuda de la Generalitat Valenciana es de las más altas de toda España, y por ello ha asegurado que “no dejaré sin que pase un solo día sin pedir al Estado que cumpla su obligación, como esta tierra lo hace con el Estado”.

El discurso de Fabra ha sido seguido por Rita Barberá y Francisco Camps desde sus escaños. Ambos no han parado de hablar durante toda la comparecencia y han aplaudido todas las intervenciones del presidente. Pese a ello, los aplausos, en esta ocasión, han sido mucho menos entusiastas que en otras ocasiones.

Al final de la bancada, detrás de la oposición, también ha seguido el debate el diputado conservador Rafael Blasco, imputado por el caso Cooperación, que investiga el desvío de fondos públicos destinados a proyectos de cooperación en el tercer mundo. Blasco no ha aplaudido la intervención de Fabra ni siquiera cuando ha hablado de que no consentiría “el linchamiento público” a sus diputados imputados, aunque manifestase el “respeto a la justicia y sus tiempos”.

«Veto» a las víctimas del metro

En la tribuna de invitados estaban directores de varios medios de comunicación, el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda. Quien no ha estado, según ha denunciado el grupo Compromís, ha sido Paco Manzanero, de la asociación de víctimas del metro, a quien no se le ha permitido seguir el debate desde el propio Hemiciclo.

Compromís ha criticado este “veto” y, su portavoz, Enric Morera, ha mantenido que el presidente ha elaborado un discurso “fuera de la realidad”. En la misma línea, Marga Sanz, portavoz de Esquerra Unida, ha criticado el discurso “aburrido, lleno de tópicos, sin innovación de alguien que no pisa tierra y de un Consell sin iniciativa, sin futuro y sin credibilidad”.

A los pocos minutos de acabar Fabra su discurso sus palabras ya eran historia, el Tribunal Superior de Justicia de Valencia no veía indicios de delito en Camps y Barberá en relación al convenio con Nóos para hacer la Valencia Summit y la decisión judicial se llevaba todos los comentarios.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Alberto Fabra
  • #Generalitat
  • #País Valenciano

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • 'Se llamaba como yo': víctimas del consenso
  • Casi 800 personas han sido asesinadas en las colas del hambre en Gaza, según la ONU
  • El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: "Hay que parar el genocidio en Gaza como sea"
  • Torre Pacheco: las autoridades investigan los posibles delitos de odio

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar