lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

PP, PSOE, CiU, PNV y UPyD bloquean el cierre de los CIE

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

PP, PSOE, CiU, PNV y UPyD bloquean el cierre de los CIE

El Congreso rechaza una proposición no de Ley de la Izquierda Plural que pedía el fin de los Centros de Internamiento para Extranjeros

Toni Martínez
10 septiembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El Pleno del Congreso de los Diputados, con los votos en contra y las abstenciones de PP, PSOE, CiU, PNV y UPyD, ha tumbado una proposición no de Ley de la Izquierda Plural que instaba al Gobierno a cerrar los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE).

La propuesta, que fue defendida por el diputado Ricardo Sixto, establecía tres puntos. El objetivo principal era el cierre de los centros. En segundo lugar, hasta ese cierre, Sixto reclamaba que perdiesen su carácter penitenciario y que se pusiese en marcha el reglamento para garantizar las necesidades básicas de los internos.

El diputado de IU también solicitó que se «agilizasen las investigaciones de las denuncias de malos tratos» y rechazó las enmiendas de todos los grupos, excepto de Equo-Compromís, ya que «no podemos asumir el no cierre».

Precisamente el diputado de Equo-Compromís, Joan Baldoví, calificó los CIE de «pequeños Guantánamos donde se trata como a delincuentes que solo han cometido el delito de venir a buscarse la vida».

También apoyó la moción el diputado de ERC, Joan Tardà, para quien no se justifica la existencia de estos «centros de reclusión para inmigrantes que nunca han cometido un delito, solo el de ser pobres».

«El reglamento es inminente»

El resto de grupos parlamentarios, con matices, rechazaron la propuesta de Izquierda Plural. El más beligerante fue el Partido Popular, quien justifico su existencia ya que «son centros legales y necesarios» y en base a un «proceso judicializado de principio a fin». Además, su diputado, Francisco Márquez de la Rubia, aseguró que en los CIE «se respetan los derechos de las personas allí internadas» y son centros que «también tienen los países de nuestro entorno». Asimismo, aseguró que la aprobación del reglamento es «inminente».

El grupo socialista, por su parte, explicó su rechazo a la propuesta en que «quizás no sean la mejor medida, pero no hay a día de hoy otro dispositivo que permita la expulsión de las personas afectadas». En este sentido, pidieron que se eliminase el punto 1, «hasta tener una alternativa que ahora no está».

En este discurso coincidieron los diputados de CiU y PNV, que criticaron las condiciones de los internos, pero defendieron su existencia. También coincidió con ello Toni Cantó, de UPyD, que defendió la existencia de los CIE, aunque exigió «más medidas de control».

Finalmente, la proposición no fue aceptada al contar con 171 votos en contra, 16 a favor y 126 abstenciones.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Centro de Internamiento de Extranjeros
  • #CIE
  • #inmigración
  • #Reglamento CIE

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición
  • Israel mata a seis periodistas y eleva a 238 la lista de informadores asesinados
  • No todos los incendios son iguales: ¿qué significan los niveles de 0 a 3?
  • Yo tenía una casa
  • Un informe forense apunta que el temporero fallecido en Alcarràs sufrió estrés por calor

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar