lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El PP prohíbe el paso de la cadena independentista por el País Valenciano

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

El PP prohíbe el paso de la cadena independentista por el País Valenciano

La subdelegación del gobierno de Castellón ha negado el permiso que alargaba la convocatoria hasta el norte de esa provincia. La convocatoria continúa aunque se trasladará a Cataluña

Toni Martínez
09 septiembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Finalmente, la subdelegación del gobierno en Castellón ha decidido impedir que la cadena humana convocada por la Assamblea Nacional catalana en defensa del proceso soberanista llegue hasta el País Valenciano.

El acto, convocado por Acció Cultural del País Valencià (ACPV) en Vinaròs (Castellón) tenía previsto iniciarse a las 17:07 de este miércoles y en él, el músico Lluís Llach uniría su mano a la del músico valenciano Carles Santos y a la del padre de Guillem Agulló, el joven antifascista asesinado hace 20 años por militantes de Democracia Nacional. Luego la cadena humana que este 11 de septiembre recorrerá toda Cataluña a favor de la soberanía, se adentraría unos metros en el País Valenciano.

El secretario general del PPCV, Serafín Castellano, tras conocer la noticia, ha asegurado que su partido está «totalmente en contra» de cualquier cadena humana que «quiera romper la unidad de España» y ha recordado que el PP ya mostró un «rechazo claro y contundente» a la cadena humana.

Pese a que, en un principio se había dado la autorización, este lunes la subdelegación del gobierno ha dado marcha atrás al prohibir la concentración tras considerar que esta convocatoria “puede suponer un peligro manifiesto para la integridad física” de los participantes”.

Los convocantes resaltan que su objetivo era «expresar la voluntad de los valencianos de superar enfrentamientos artificiales en favor de un País Valenciano que dice sí a la lengua, la cultura y el progreso, así como a trabajar junto con Cataluña en todos los ámbitos en los que compartimos necesidades e intereses».

Pero la subdelegación de gobierno ha rechazado esos motivos y alude a que la concentración “afectaría gravemente a la seguridad vial y ciudadana” que podrían provocar un “colapso” en la nacional N-340.

Desde ACPV se acusa a la subdelegación de «censurar la libertad de expresión y manifestación» al mismo tiempo que denuncian la «indefensión jurídica al haber sido prohibido el acto con solo dos días de antelación».

Por otro lado, la organización ha asegurado en un comunicado que mantiene la convocatoria que se trasladará a Cataluña «como cadena humana valenciana en el exilio» y como «expresión de denuncia de la censura y de defensa de la democracia y los derechos de reunión y manifestación».

La subdelegación del gobierno también ha anulado la convocatoria presentada por una plataforma ultra, quien bajo el lema ‘Orgullosos de ser valencianos’, pretendían concentrarse también en el mismo municipio, al no haber sido comunicada en el plazo adecuado.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Cataluña
  • #Especial Independentismo
  • #Estatut de Cataluña
  • #independentista

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Pelayo Martin dice:
    10/09/2013 a las 11:48

    ¿Qué extraño complejo nos impide repudiar el nacionalismo cuando habita entre los que se supone son los nuestros? Es inexplicable que una peste como esa se transforme en algo positivo si brota al otro lado de la montaña, es raro que personas aparentemente sensatas caigan una y otra vez en ese hoyo… o no tanto… no tanto si somos conscientes del terrible lastre que arrastramos desde el 36, lastre que arrastramos, que nos condiciona… y negamos con mil palabras floridas. Somos tan cobardes… tan obtusos…
    http://amarras1936.blogspot.com.es/2011/01/el-truco-del-nacionalismo-hispanico.html

    Responder
  2. vicent76 dice:
    10/09/2013 a las 07:13

    Vergonzoso, lo del pp en valencia es vergonzoso. Mientras restan importancia a los actos antidemocraticos cometidos hace unos dias por sus NNGG, impiden que una parte de la poblacion manifieste pacificamente sus pensamientos y sus sentimientos.
    Soy valenciano, hablo valenciano, y aunque no tenga un especial sentimiento pro-paissos catalans, la verdad es que cuando veo la forma de actuar del «facherio» «blavero», que se las dan de supervalencianos, y superespañoles, me entran unas ganas horribles de irme «pa»Alcanar a encadenarme.
    Salut i visca Catalunya.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar