La CEOE pide poder convertir contratos a tiempo completo en parcial | lamarea.com La CEOE pide poder convertir contratos a tiempo completo en parcial | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La CEOE pide poder convertir contratos a tiempo completo en parcial

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | OTRAS NOTICIAS

La CEOE pide poder convertir contratos a tiempo completo en parcial

La patronal defiende que se pueda ampliar el margen de horas complementarias que un realiza un trabajador fuera de la jornada pactada.

La Marea
09 agosto 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha remitido un documento al Gobierno en el que propone que los empresarios puedan “imponer” a sus trabajadores la conversión de su contrato a tiempo completo por un contrato a tiempo parcial, si existen causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo requieran.

La patronal aboga así por dar otra vuelta de tuerca a la reforma laboral aprobada por el PP, que considera que debería haber sido “más ambiciosa” en cuanto a flexibilidad interna de las empresas.

En el documento Las reformas necesarias para salir de la crisis, la CEOE defiende reducir la “complejidad y rigidez” de la regulación actual para fomentar el contrato indefinido a tiempo parcial como alternativa al contrato temporal, aplicando unilateralmente el paso al contrato a tiempo parcial como “una alternativa a los despidos objetivos”.

Además, la patronal propone que se pueda ampliar del 15 al 30% el margen de horas complementarias que un trabajador pueda realizar en proporción a la jornada pactada. El texto recomienda también eliminar las restricciones a la concatenación de contratos temporales.

También demanda mayores facilidades para aplicar contratos de formación, ampliando los márgenes de edad en los que puedan ser utilizados para incluir a aquellos desocupados “que tienen que readaptarse profesionalmente”, y con una mayor libertad de despido. Cabe recordar que el Gobierno ya amplió el límite de los contratos de formación y aprendizaje de 25 a 30 años.

En cuanto a los despidos colectivos, la CEOE pide al Gobierno que se limiten las causas de nulidad para minimizar el riesgo de judicialización.

Críticas de PSOE y UGT

La dirigente del PSOE Trinidad Jiménez se ha mostrado “radicalmente en contra” de las propuestas lanzadas por la patronal, a la que ha acusado de querer “machacar y machacar más a trabajadores y clases medias”. El sindicato UGT ha emitido un comunicado en el que considera que la propuesta de la CEOE “una apuesta clara de la patronal por la precariedad en el empleo”.

“Convertir contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial afectará de forma inmediata al trabajador por la pérdida de poder adquisitivo inmediata que supone, pero además, reducirá la cuantía de la prestación por desempleo o la de su futura pensión”, añade el sindicato.

Telegram Linkedin
  • #ceoe
  • #contrato parcial
  • #despidos
  • #precariedad
  • #reforma laboral
  • #trabajo
  • #UGT

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. womanwithframe dice:
    09/08/2013 a las 11:57

    Como siempre buscando una tras otra , para destrozar mas la vida a los trabajadores-los que quedan, claro-. La codicia de esta gente, hace presagiar que en nada , pidan restaurar la esclavitud definitivamente, y sacarse la careta tras la que se esconden. No tienen remedio, solo una revo, bien hecha y masiva, les pondrá donde merecen, en el basurero de la histois. HDP.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar