Orden de prisión contra Miguel Blesa | lamarea.com Orden de prisión contra Miguel Blesa | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Orden de prisión contra Miguel Blesa

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía

Orden de prisión contra Miguel Blesa

El juez también retira el pasaporte al expresidente de Caja Madrid al advertir riesgo de fuga.

La Marea
16 mayo 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, por orden de su titular, el magistrado Elpidio José Silva, ha decretado el ingreso en prisión provisional del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa. El juez ha tomado esta decisión en el marco de la investigación de la compra del City National Bank de Florida, que podría haber ocasionado a la entidad pérdidas superiores a los 500 millones de euros.

José Silva habría apreciado riesgo de fuga por lo que también ha ordenado la retirada del pasaporte, una medida solicitada por el sindicato Manos Limpias. Ahora Blesa tendrá que hacer frente a la fianza de 2,5 millones de euros, o ingresaría inmediatamente en prisión.

La decisión fue tomada después de que el juez le tomase declaración esta misma mañana para aclarar la compra de City National Bank of Florida en 2008. En abril de ese año el consejo de administración de Caja Madrid aprobó la compra de la mayoría de la entidad bancaria por 927 millones de dólares. Un precio casi 500 millones por encima del valor de mercado, según el Banco de España.

El crédito a Gerardo Díaz Ferran y las preferentes

La declaración de hoy estaba enmarcada dentro de la causa que investiga un crédito de más de 26 millones de euros a Gerardo Díaz Ferran, expresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), donde figuraba como garantía un holding empresarial que se encontraba en quiebra.

Telegram Linkedin
  • #Caja Madrid
  • #Díaz Ferrán
  • #Miguel Blesa
  • #preferentes

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ManuelTolosana dice:
    17/05/2013 a las 14:43

    Faltan muchos ladrones por caer que hacen sus propias recetas: Pato a la Urdangarín: Se roba un pato. Se unta con mantequilla. La que sobra se revende a una ONG. Se mete en un horno que nos ha costado 250 euros y que facturamos por 1000. Lo dejamos que se queme hasta que sea como un leño. Lo embuchamos con arroz crudo a lo camps. Lo rehogamos en la in Fanta de Limón y por último…http://www.elsenorgordo.com/2013/03/no-todo-va-ser-follar_8.html

    Responder
  2. berthus dice:
    17/05/2013 a las 07:04

    De toda esta historia se me escapa un punto.. ¿Dónde esta el cuerpo jurídico progresista? ¿Por qué es la ultraderecha quien aporta los argumentos al juez? … Creo que este país se sigue construyendo o deconstruyendo siempre desde el mismo lado… El ideal progresista parece sólo un concepto político y no práctico..

    Otro ejemplo,… el argumento jurídico que usan varios jueces para bloquear los deshauios se lo debemos a un sobre-esforzado abogado (o ahogado) que para ayudar a un desahuciado social (inmigrante + pobre + sin posibilidades) mueve la jurisprudencia europea. Supongo que sí la sentencia fue positiva no fue por el don de palabra del abogado si no por lo aberrante de la ley.. Enfrente, a la contra, tenía el cuerpo jurídico del estado..

    Y el cuerpo de abogados progresistas…¿Dónde están? Entre todos mantenemos la universidad.. ¿Para?

    Los escarches están bien, el 15 m esta bien pero si nacen y crecen es por la ausencia de una conciencia social y de izquierdas no solo entre las elites sino entre todos aquellos que no necesitamos de la solidaridad para sobrevivr. .. Mal vamos …

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar