Alemania aprueba la ayuda a la banca española con duras condiciones | lamarea.com Alemania aprueba la ayuda a la banca española con duras condiciones | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Alemania aprueba la ayuda a la banca española con duras condiciones

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía

Alemania aprueba la ayuda a la banca española con duras condiciones

El ministro de Hacienda alemán asegura al Parlamento de que el Estado español garantiza los 100.000 millones de euros. Se enviarán "hombres de negro" a pesar de lo que afirma Rajoy.

Thilo Schäfer
19 julio 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Las dos cámaras del Parlamento alemán han aprobado esta tarde el rescate de la banca española con gran mayoría. En el Bundestag (cámara baja) 473 diputados votaron a favor del paquete, 97 en contra y 13 se abstuvieron. Dos docenas de parlamentarios de la coalición de gobierno de Angela Merkel votaron en contra de la canciller. El poscomunista Die Linke fue el único partido que se opuso a las ayudas para la banca.

En un largo debate previo, el gobierno aseguró a los diputados y los ciudadanos que los 100.000 millones de euros con que se dota el fondo de rescate para España están garantizados por el Estado español y no por los propios bancos que se benefician de las ayudas. “España se hace responsablede ello como Estado”, sentenció el ministro de Hacienda alemán, el democristiano Wolfgang Schäuble. El Ejecutivo de Mariano Rajoy había rechazado que hubiese garantías estatales para que las ayudas no computen como deuda pública, lo cual empeora la situación del tesoro en los mercados financieros. “Los mercados tienen dudas sobre España”, dijo el ministro.

Igual que había ocurrido hace tiempo con Grecia, los parlamentarios alemanes parecían expertos en el sector financiero español, usando los nombres de Bankia como si su sede estuviera en Frankfurt. «España solo puede sobrevivir si sanea el sector bancario. Para ello merece nuestra ayuda», declaró Rainer Brüderle del liberal FDP, el socio menor de la coalición. “España no es Grecia”, añadió ante la confusión –deliberada o no- que existe al respecto en algunos medios germanos.

También ha quedado claro que las ayudas a la banca conllevarán un estricto control macroeconómico del Reino de España, a pesar deque Rajoy lo haya desmentido en repetidas ocasiones. “Volvemos a mandar a la troika, esta vez a España”, dijo Brüderle.

Los socialdemócratas pusieron muchas pegas al rescate, aunque al final votaron mayoritariamente a favor, un estilo de oposición que separece al de sus colegas del PSOE. «Los especuladores que se han arruinado no deben recibir ayuda sino que deben desaparecer del mercado», afirmó Frank-Walter Steinmeier, portavoz parlamentario del SPD. «Los bancos deben ayudarse a sí mismos, no con el dinero del contribuyente», dijo el dirigente, uno de los aspirantes a ser candidato a la cancillería del SPD.

Die Linke ha votado en contra del rescate para la banca española porque no comparte la idea de que los contribuyentes paguen por losespeculadores. «Si ustedes quieren el capitalismo deben aceptar que los bancos paguen por sus pérdidas, no el contribuyente», dijo Sarah Wagenknecht, una de las dirigentes de la formación de izquierdas, dirigiéndose a los ministros y la canciller. La diputada se preguntó porqué entre las recientes medidas tomadas por el gobierno español no figuraba un impuesto sobre las grandes fortunas. «En España hay patrimonio suficiente, pero no lo tiene la gente de calle», sentenció.

Telegram Linkedin
  • #ajustes
  • #Alemania
  • #bancos
  • #bankia
  • #Bundestag
  • #crisis
  • #Die Linke
  • #economía
  • #España
  • #Merkel
  • #PP
  • #Rajoy
  • #recortes
  • #rescate

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ESPAÑA: Indignados celebran Debate sobre el Estado de la Nación « malcolmallison dice:
    27/07/2012 a las 18:59

    […] Alemania aprueba la ayuda a la banca española con duras condiciones […]

    Responder
  2. Alemanha aprova ajuda aos bancos espanhóis com condições adversas dice:
    20/07/2012 a las 04:40

    […] Alemanha aprova ajuda aos bancos espanhóis com condições adversas maspublico.com/2012/07/19/alemania-aprueba-la-ayuda-a-la-ban…  por gelo hai 2 segundos […]

    Responder
  3. Doclusifer dice:
    19/07/2012 a las 21:43

    diréis el rescate de los bancos alemanes…que ruina de PP

    http://www.zasbaidefeis.com/

    Responder
    • JesusN dice:
      01/08/2012 a las 11:18

      El comentario de Doclusifer no se sostiene. El Memorandum of Understanding incide en que se liquiden entidades y en que los acreedores tomen pérdidas, incluso en la deuda senior. Eso tiene sus pros y sus contras, aunque en general considero que es positivo.

      Hace ya tiempo que las medidas para tratar de evitar las crisis financieras son las garantías: primero con un banco central que cambiase activos a largo plazo por dinero líquido y después con un fondo de garantía de depósitos. Esas soluciones se han mostrado ineficaces durante la globalización. Las pérdidas reducen las garantias y pueden aumentar la desconfianza y por contra reducen las obligaciones lo que puede aumentarla. A medio plazo es positivo que se liquiden entidades y que se asuman pérdidas.

      Una relfexión un poco más larga puedes encontrarla aquí: http://laproadelargo.blogspot.com.es/2012/07/treinta-y-tres-anos-de-panicos-manias-y.html

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar