lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Llega el Artic Sunrise, un barco en defensa de la pesca sostenible

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Llega el Artic Sunrise, un barco en defensa de la pesca sostenible

El buque de Greenpeace atracará en varios puertos españoles tras llegar este viernes a Barcelona

Toni Martínez
03 mayo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El barco de Greenpeace, Arctic Sunrise, llega a España, después de recorrer seis países, llevando la voz de los pescadores sostenibles alrededor de toda Europa.

Esta iniciativa parte con la idea de denunciar que el 47% de las poblaciones evaluadas en el Océano Atlántico y el 80% de las del Mar Mediterráneo están sobreexplotadas por las grandes empresas que se dedican a la comercialización del pescado y el marisco.

Barcelona, Dénia y Bilbao son los tres puertos por los que pasará el Artic Sunrise para informar a la población y a los políticos que “si hay que reducir pesca y eliminar, lo que hay que hacer es eliminar la pesca destructiva y dar voz y oportunidades a aquellos que pescan de manera sostenible”.

Desde Greenpeace, ante la futura reforma de la Política Pesquera Común que se prevé antes de que acabe el mes de junio, recuerdan que “el 80% de la pesca en España es sostenible” y critican que se “favorezca a la pesca industrial y destructiva”.

Pesca Sostenible

En contraposición a esa pesca a gran escala Greenpeace defiende otro modelo productivo. “Pesca sostenible”, explican  “es aquella que cuida del medio marino, en la que los artes pesqueros no dañan el ecosistema, que son fijos, pasivos, no arrastrados”.

“Pesca sostenible”, defienden, “es aquella donde el patrón y el armador son la misma persona, donde no hay una gran empresa detrás de muchos barcos, sino que hay pequeñas empresas familiares que saben que tiene que cuidar de su stock”. Y recuerdan que en este tipo de pesca, por cada empleo a bordo se generan tres o cuatro más en tierra.

Para defender este modelo, el Artic Sunrise atraca hoy, viernes 3 de mayo en Barcelona donde permanecerá hasta el día 6, cuando partirá rumbo a Denia (Alicante) y desde ahí, hasta Bilbao. Los visitantes podrán subir al barco y conocer dónde se ha producido los pescados que compran y qué hay detrás de su captura y comercio.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ecologismo
  • #Greenpeace
  • #Medio Ambiente

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)
  • Guterres pide no incrementar el gasto en defensa a costa de la ayuda humanitaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar