lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Fallece José Luis Sampedro, el maestro que siempre quiso ser aprendiz

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura

Fallece José Luis Sampedro, el maestro que siempre quiso ser aprendiz

El intelectual murió la madrugada del domingo en su domicilio de Madrid, según ha anunciado su esposa Olga Lucas

Toni Martínez
09 abril 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Si José Luís Sampedro quería que se le recordarse de alguna forma siempre decía lo mismo: “Como un aprendiz de José Luís Sampedro”. Y es que el gran profesor de economía, siempre presumió de ser un aprendiz, alguien que día a día buscaba sorprenderse y emocionarse con nuevas sensaciones.

Sampedro se ha ido a los 96 años como vivió, sin armar alboroto ni con una voz más alta que otra. Su viuda, Olga Lucas, ha anunciado que el pasado domingo de madrugada dejó de respirar en su domicilio madrileño. “No quería un circo mediático en torno a su cadáver”, explica. Y así ha sido.

Escritor, humanista, pensador, economista, indignado… Sampedro era todas esas cosas y alguna más. Pero ante todo era una persona digna. “Se puede ser nada más que un pequeño arbolito en un gran bosque, pero se es ese arbolito”. Y se debe ser con dignidad, le gustaba repetir.

Con esa dignidad, hizo de su crítica al capitalismo salvaje y a la decadencia moral y social de Occidente una forma de lucha. Sus pensamientos conectaron directamente con el movimiento 15-M y los llamados «indignados», para los que era más que un referente.

Pese a sus 96 años, no perdió su espíritu luchador y apelaba a las nuevas generaciones a iniciar los pasos para “romper el imperio de los dominantes, de los privilegiados y de los egoístas que nos llevan a un desarrollo insostenible”.

Y como pensador que era, defendía la educación contra todo y contra todos. “Quieren dominar nuestro pensamiento” alertaba. “ Y si lo controlan no necesitarán ejército para dominarnos, les bastará con difundir por radio o televisión las noticias que quieran. Por eso quieren controlar la televisión y todo lo demás”.

Ahora, la voz del maestro, del economista, del dramaturgo que no fue porque no le gustaba trasnochar, del politólogo, del intelectual, del aprendiz de Sampedro se ha apagado, pero queda su legado. Queda su voz, sus libros, sus artículos, sus pensamientos. Queda su obra con la que todos podremos ser aprendices de José Luís Sampedro. Como él lo fue.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #15-M
  • #Jose Luís Sampedro
  • #Sampedro

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ManuelTirado dice:
    11/04/2013 a las 00:15

    Ciencia con conciencia http://histericapeninsula.blogspot.com.es/2013/04/ciencia-con-conciencia.html

    Responder
  2. Carmen dice:
    10/04/2013 a las 19:07

    Otro sabio que se nos vá!.
    Acompaño a sus seres queridos en la pérdida.
    Ojala que tengamos bien presentes sus pensamientos, su visión tan lúcida del momento especial que estamos viviendo, ahora que ya no estará para alertarnos cual faro en la tempestad de una noche oscura.
    Creo que tener bien presente su pensamiento, sus alertas, sus denuncias sobre la injusta situación a la que estamos sometidos, será el homenaje que más apreciará.
    Siempre estarás con nosotros José Luís.
    Muchas gracias por todo el saber y humanidad que nos has transmitido a tus congéneres.

    Responder
  3. Fran dice:
    10/04/2013 a las 08:01

    Gracias por despertar nuestras conciencias, por tu dignidad, y tu sencilles, para que sigamos tu ejemplo.

    Hasta Siempre

    Responder
  4. Y sigo aquí... dice:
    09/04/2013 a las 22:57

    Descanse en Paz
    Ha sido un luchador de los imprescindibles.

    Responder
  5. Psicoloco dice:
    09/04/2013 a las 13:52

    Estoy triste.
    ¡Muchas gracias por todo lo que nos diste!

    Responder
  6. jubilado dice:
    09/04/2013 a las 12:42

    Mis condolencias para con su familia y amigos.
    La sociedad que trabaja por un mundo mas justo mas limpio mas independiente…sufrimos una pérdida que atenuaremos si seguimos sus enseñanzas y ejemplos por un mundo mejor.
    Hasta siempre amigo.

    Responder
  7. Flanagan dice:
    09/04/2013 a las 12:36

    Te has ido, viejo compañero, pero tu pensamiento progresista revolucionario y humano, queda con nosotros y se torna referencia para la continua lucha contra el capital y el liberalismo salvaje.
    No hay mas allá, pero te quedas con nosotros acá.

    Responder
  8. Xabi dice:
    09/04/2013 a las 12:30

    Hasta nunca compañero, no te olvidaré jamás. Eres, al igual que Saramago o Chávez, uno de los que ha despertado nuestras conciencias para siempre.
    Salud.

    Responder
  9. WiKi dice:
    09/04/2013 a las 12:20

    Descanse en paz. Una gran pérdida sin duda.

    Responder
  10. trolls a mogollón dice:
    09/04/2013 a las 12:06

    Una gran pérdida para la moral, para la ética, para la responsabilidad, para la dignidad, para los valores, para la economía, para la sociedad.
    No descanses en paz José Luis desde donde estés, porque se necesita más que nunca tu fuerza, honradez y sabiduría.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La desfachatez del mal
  • «A tope con la tele pública»
  • La distribución de alimentos en Gaza: escenarios de “masacres orquestadas y deshumanización” 
  • Un recuerdo de Facebook y un cartel de Gaza
  • El plan de Netanyahu de ocupar Gaza: "Un desastre que conducirá a más desastres"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar