lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Sorpresa final: el socialista Collboni, nuevo alcalde de Barcelona

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Política

Sorpresa final: el socialista Collboni, nuevo alcalde de Barcelona

Los 'comuns' de Ada Colau y el Partido Popular apoyan un gobierno en minoría del PSC

Collboni recibe la vara de mando como nuevo alcalde de Barcelona. TV3
La Marea
17 junio 2023 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Xavier Trias, candidato de la derecha independentista catalana de Junts per Cat, se veía alcalde de Barcelona. Así lo parecía después de que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) anunciase su apoyo a la lista más votada en las pasadas elecciones municipales. Sin embargo, un movimiento de última hora de los comuns de Ada Colau ha provocado un giro después de que estos anunciasen que iban a apoyar un gobierno en solitario del socialista Jaume Collboni, el segundo más votado el 28M.

La decisión quedaba en manos del Partido Popular: si se votaban a sí mismos, favorecerían la alcaldía de Xavier Trias; si se retiraban y apoyaban al PSC, Collboni sería el nuevo alcalde de la capital catalana. Y así ha sido: el PP ha dado sus votos a los socialistas para evitar un gobierno independentista en el Ajuntament del principal municipio catalán. De esta manera, el que fuera teniente de alcalde de Ada Colau hasta pocos meses antes de la última contienda electoral, se sentará ahora en el sillón principal del consistorio.

Como alternativa a la alcaldía de Trias, el PP proponía apoyar al PSC siempre que se comprometiese a gobernar en solitario, sin els Comuns. Después de que el partido de Ada Colau emitiera un comunicado a primera hora de la tarde anunciando que votarían por Collboni y se mantendrían en la oposición, el partido de Daniel Sirera recibía toda la presión para impedir la formación de un gobierno municipal independentista, difícil de explicar fuera de Catalunya.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Barcelona

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

PP y Vox gobernarán la Comunitat Valenciana en coalición

La Marea
13 junio 2023

Podemos y Sumar alcanzan un acuerdo para ir juntos en las elecciones del 23J

Dani Domínguez
09 junio 2023
Comentarios
  1. Fernando dice:
    17/06/2023 a las 18:56

    Con tal de que no govierne ni pp y box .

    Responder
  2. pablo dice:
    17/06/2023 a las 18:47

    Objetivamente y con el fin de no contribuir a la confusión periodística, una cosa es que sea del PSC y otra que sea socialista.
    Se puede ser socialista y no pertenecer al partido socialista y ni siquiera votarlo, como se puede ser de partido socialista y no ser socialista. Se está dando un uso frívolo del lenguaje al punto que en ocasiones es difícil saber que se quiere decir.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump
  • Vuelta 2025, la primera mancha en el blanqueamiento de un genocidio

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar