lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El paro sube en 70.900 personas en el primer trimestre del año

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

El paro sube en 70.900 personas en el primer trimestre del año

La tasa de temporalidad disminuye 1,17 puntos, hasta el 24,21%. Por otra parte, el dato adelantado señala una bajada de la inflación al 8,4%.

Una oficina de empleo de Madrid. ARCHIVO / FERNANDO SÁNCHEZ
La Marea
28 abril 2022 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El paro ha subido en 70.900 personas entre enero y marzo de este año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra total de desempleados se sitúa, así, en 3.174.700. La tasa de paro aumenta 32 centésimas y alcanza el 13,65%. En los 12 últimos meses, esta tasa ha bajado 2,33 puntos.

Por otra parte, el número de ocupados ha disminuido en 100.200 personas en el primer trimestre respecto al anterior (un -0,50%) y se sitúa en 20.084.700. En términos desestacionalizados, la variación trimestral es del 1,08%. El empleo ha crecido en 878.000 personas (un 4,57%) en los 12 últimos meses.

En este trimestre, el número de asalariados ha disminuido en 45.800. Quienes tienen contrato indefinido se incrementan en 164.100, mientras que los que tienen contrato temporal se reducen en 209.800. La tasa de temporalidad disminuye 1,17 puntos, hasta el 24,21%. En los 12 últimos meses el número de asalariados ha aumentado en 824.200. El empleo indefinido ha aumentado en 557.700 personas y el temporal en 266.500.

El paro por colectivos y sectores

El número de hombres en paro ha aumentado en 29.000 este trimestre (1.477.300 en total). La tasa se incrementa 25 centésimas y queda en el 12,04%. Entre las mujeres, el desempleo se ha incrementado en 41.800, hasta 1.697.500. La tasa sube 41 centésimas y se sitúa en el 15,44%.

Por grupos de edad, se observan descensos del paro este trimestre entre las personas de 55 y más años (–2.200). Por el contrario, el número de personas desempleadas sube en 66.500 entre los de 25 a 54 años y en 6.600 entre los menores de 25 años.

El desempleo se incrementa este trimestre en los servicios (96.300 parados más), en la industria (15.700) y en la construcción (1.700). En cambio, disminuye en la agricultura (6.300 menos).

Y otro dato: el paro desciende en 40.600 personas entre los que perdieron su empleo hace más de un año y aumenta 4.100 entre quienes que buscan su primer empleo.

Por comunidades autónomas, el mayor incremento de empleo este trimestre se da en la Comunitat Valenciana (39.900 más). Los mayores descensos se observan en Catalunya (–40.900), Andalucía (–32.000) y Canarias (–16.700). En el último año, todas las comunidades incrementan su ocupación. Andalucía (165.600 más), Comunitat Valenciana (162.000) y Canarias (121.200) registran los mayores aumentos.

La inflación baja algo

La inflación anual estimada del IPC en abril de 2022 es del 8,4%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría una disminución de casi un punto y medio en su tasa anual, ya que en marzo esta variación fue del 9,8%.

Según explica el INE, esta evolución es debida, principalmente, a los descensos de los precios de la electricidad y los carburantes. Destaca también, aunque en sentido contrario, el aumento de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, mayor este mes que en abril de 2021.

Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta un punto, hasta el 4,4%. De confirmarse, sería la más alta desde diciembre de 1995.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #inflación
  • #paro

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

9,8% de inflación. Mal día para (intentar) explicarse (y menos) sobre el Sáhara

La Marea
30 marzo 2022

Cuando el trabajo no da ni para pagar el alquiler

Patricia Simón
30 septiembre 2019
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Estos son los festivales vinculados a Israel en España (y sus alternativas) 
  • Contra la banalización del fascismo
  • Telegram cierra el chat que llamaba a las 'cacerías' pero permite la difusión de desinformación y bulos racistas
  • Albanese pide a todos los países revisar y suspender sus lazos con Israel
  • La ultraderecha necrófaga

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar