Quijoteos innecesarios | lamarea.com Quijoteos innecesarios | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Quijoteos innecesarios

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Crónicas | Opinión

Quijoteos innecesarios

Marina Castaño, los Geoffreys, Juanis y Ambrosios de Bel Air, médico de familia y los bombones Ferrero tienen algo en común para Ignacio Pato. En esta mirada, nos habla de privilegios.

Carta antigua. Foto: Michal Jarmoluk
Ignacio Pato
19 enero 2022 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Vaya por delante que quizá mi cabeza está intoxicada por los Geoffreys, Juanis y Ambrosios de Bel Air, médico de familia y los bombones Ferrero. Personas cuya vida depende de cómo de cómoda sea la de otros. Vale, eso nos pasa a todos y se llama trabajo, es cierto. Y es de hecho una de las costuras para que el sistema no salte por los aires y la crítica de clase sea casi siempre en casa, terrazas o avatar mediante: si a mi jefe le va bien a mí me irá bien. Pero es que para estos personajes que digo era así -usando el manoseado adverbio- literalmente.

A los ricos les gusta disimular que el dinero media las relaciones. Así, la criada es “la chica”. En los escaparates de lujo no hay precios. No se va a un restaurante, se sale a comer. Si apetece lo que hay fuera de carta, se pide sin preguntar. Tiene que ser descansado vivir así. Imagino el privilegio socioeconómico como algo parecido a no enfadarme jamás. No tener que decir nunca joder. Contestar vale a todo y nunca escuchar un no. Solete en la cara. Vivir en una especie de puntillo natural permanente. No diferenciar si me han engañado o no. Cuesta hasta biológica y sensorialmente comprender cartas como la de Marina Castaño a Cela. Todo un reproche político a troche y moche, pero para ripio el que habría bastado: “querido, tu fear of missing out no tiene sentido”.

Supongo que hay que verte ahí. Que es durillo aceptar que el viento del sistema —“ya estamos, el sistema en abstracto no existe”, manotean de repente convertidos en materialistas a conveniencia—, te sopla a favor. Que tus carencias de talento, tacto o humanidad son responsabilidad tuya, aunque tú sí defiendas eso solo para los demás. Supongo que entonces queda acudir a la poesía rusa del XVIII. Gavrila Derzhavin le escribía así el comportamiento consecuente con su clase de Catalina II: “No te apasionan las mascaradas, del club no pasas el umbral, fiel a las buenas costumbres, no quijoteas”. Derzhavin acuñó el verbo donkishótovat, que hoy perdura en el idioma, como sinónimo de hacer el ridículo sin necesidad.

Esto lo resume mejor mi abuelo con solo dos palabras: “¡buena gana!”. Pues sí, buena gana de ir de safari a la persecución. Los pájaros tirándose sobre las escopetas. Hay más ejemplos. Djokovic con la vacuna. Grandes empresarios con un supuesto comunismo. La madrileñofobia de Ayuso. Quien pinta como “batalla de las ideas” el networking de una carrera profesional. Columnistas reaccionarios haciendo malabarismos mediocres para disimular que lo son y defender que el amor tradicional está amenazado aunque existan bolsas de patatas fritas Lay’s edición parejas. Cuenta un viejo chascarrillo que había un niño al que daban por mudo. Con 7 años y ante un plato de sopa rompió el silencio: “¡quema!”. Los padres gritaron ¡milagro! y tuvo que sacarles del error: “es que hasta ahora todo estaba bien”. Él al menos no quijoteaba. Los otros encima exigen ser escuchados.

Telegram Linkedin
  • #cela
  • #La mirada
  • #marina castaño
  • #privilegios

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Belén Gopegui: “A veces la obligación de ser buena gente ya vale mucho”

Ignacio Pato
14 septiembre 2021

Compañeros del metal

Ignacio Pato
19 noviembre 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar