lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Pep Guardiola, Julio Iglesias y Shakira, señalados por una investigación internacional sobre la evasión fiscal

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía | Otros

Pep Guardiola, Julio Iglesias y Shakira, señalados por una investigación internacional sobre la evasión fiscal

Los Pandora Papers, una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en la que han colaborado La Sexta y 'El País', revela el nombre de 601 españoles señalados por evasión fiscal

El exentrenador del FC Barcelona, Josep Guardiola. THOMAS RODENBÜCHER / Licencia CC BY 2.0
La Marea
03 octubre 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Una investigación internacional coordinada por periodistas de 120 países desvela el control de sociedades offshore y de fideicomisos por parte de importantes nombres de todo el mundo. En España, La Sexta y El País revelan que quien fuera entrenador del FC Barcelona, Pep Guardiola, mantuvo una cuenta bancaria en Andorra a través de la cual controlaba una sociedad en Panamá. Esta fue cerrada en 2012, tras abandonar el banquillo de Can Barça. Posteriormente, Guardiola se acogió a la amnistía fiscal del gobierno de Mariano Rajoy para regularizar el medio millón de euros de la cuenta, pagando solo un 10% de los beneficios generados en los últimos 4 años para regularizarla.

Pero el exfutbolista es solo 1 de los 601 españoles que aparecen en los Pandora Papers, el nombre con el que se ha bautizado a la filtración masiva de más de 12 millones de documentos. En ellos aparece también el cantante Julio Iglesias, el cual habría gestionado su patrimonio a través de una veintena de sociedades radicadas en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal. Allí habría coincidido con la también cantante Shakira, a cuyo nombre aparecen hasta tres empresas radicadas en el territorio caribeño. Las compañías se abrieron en 2019, en un momento en el que el fisco español estaba investigando a la artista.

Fuera de las fronteras españolas, hasta tres jefes de Estado latinoamericanos en activo han operado en territorios de laxa o nula tributación: Sebastián Piñera (Chile), Luis Abinader (República Dominicana) y Guillermo Lasso (Ecuador). A ellos habría que añadir al actual ministro brasileño de EconomíaPaulo Guedes y hasta 11 expresidentes más, entre los que destacan los colombianos Gaviria y Pastrana, según devela la investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en sus siglas en inglés).

La lista es larga: el ex primer ministro británico Tony Blair; el rey Abdalá II de Jordania; el exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn; el primer ministro de la República Checa y de Ucrania, Andrej Babis y Volodimir Zelenski, respectivamente; las estrellas de la música Elton John y Ringo Starr; y la modelo Claudia Schiffer, entre otros.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El exbanquero Amusátegui utilizó firmas en paraísos fiscales para no pagar impuestos por un yate

Antonio M. Vélez / ELDIARIO.ES
10 junio 2016

El exembajador español en Iraq mantuvo cuentas opacas en Suiza y EEUU al menos hasta 2012

Gladys Martínez López y Ter García / DIAGONAL
20 junio 2016
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    20/10/2021 a las 19:52

    También está implicado, cómo no va a estarlo, ese gran defensor del neoliberalismo, Vargas Llosa.

    Responder
  2. Misha dice:
    04/10/2021 a las 23:49

    Mientras tanto ; nuestro entrañable » Juancar de Arabia y el resto de su/nuestra corrupta spanish real family , se encuentran tranquilos y felices porque saben que el régimen los protege y tienen la vida más que asegurada puesto que de eso ya nos encargamos l@s «subdit@s -vs- plebe/populacho » .
    » SPECIAL THANKS……….. » :
    Penosa e impostora P$( — )€ .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa
  • Vincent Bevins: “Es importante aceptar que la derrota de un movimiento de protesta es posible”
  • Sanidad regala a las farmacéuticas la opacidad total en los precios de medicamentos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar