lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

ERC, el nuevo guardaespaldas de Artur Mas

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

ERC, el nuevo guardaespaldas de Artur Mas

La hoja de ruta hacia el Estado propio parece haber dinamitado el papel de oposición de ERC. De momento, ya han vetado la comparecencia de Artur Mas en el Parlament para dar explicaciones sobre el Cas Palau, entre otros.

Brais Benítez
03 marzo 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

BARCELONA// El pasado jueves, los votos de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Convergència i Unió (CiU) vetaron la comparecencia del president Artur Mas en sede parlamentaria para dar explicaciones sobre la presunta implicación de su partido en el conocido como “Cas Palau”. “No jugaremos a cuestionar a las instituciones catalanas”, justificó la secretaria general de ERC, Marta Rovira. La propuesta presentada por ICV-EUiA fue tumbada con el voto a favor del resto de fuerzas políticas.

No ha sido la primera vez que los republicanos salvan a Mas de dar la cara en el Parlament por el desfalco del Palau de la Música, por el cual la federación nacionalista tiene su sede embargada como garantía judicial. A finales de la pasada legislatura, Esquerra ya evitó las explicaciones de Mas. Entonces fue Ciutadans quien puso la propuesta encima de la mesa después de que el titular del juzgado de instrucción número 30 de Barcelona, Josep Maria Pijoan, declarase a CDC responsable civil “a título lucrativo” del expolio del Palau.

Lo cierto es que desde que se celebraron las últimas elecciones y se confirmase el llamado “pacto de estabilidad” entre las dos formaciones, el partido de Oriol Junqueras se ha convertido en el principal aliado de Artur Mas. La hoja de ruta hacia el Estado propio parece haber dinamitado el papel de oposición que se le podía adjudicar a ERC tras convertirse en la segunda fuerza con mayor representación en el Parlament.

Y eso que Junqueras fue nombrado jefe de la oposición por la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, nombramiento que recibió las críticas de PSC e ICV-EUiA. Esta última formación llegó a proponer que se suprimiese la figura de jefe de la oposición alegando que el republicano difícilmente podía ejercer esa función habiendo firmado un pacto de gobierno con CiU. Esta misma semana, Junqueras afirmaba en una entrevista concedida a Catalunya Ràdio que Mas “es el mejor líder que puede tener Cataluña en estos momentos”, a la vez que no descartaba que las dos formaciones concurran en una lista conjunta a unas hipotéticas elecciones anticipadas. La estrategia parece dar sus frutos: según la encuesta del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) presentada a finales de febrero, los republicanos superan a CiU en intención directa de voto.

La connivencia entre las dos formaciones se ha plasmado también durante el debate de la creación de una comisión de estudio sobre el material antidisturbios de los Mossos d’Esquadra. El tándem CiU-ERC vetó la discusión en el pleno de la propuesta presentada por ICV-EUiA y el PSC (y apoyada por Ciutadans y la CUP) de impulsar una comisión que llevara en su nombre el término “balas de goma”, al ser esta munición la más cuestionada en los últimos tiempos tras las graves heridas provocadas a varios manifestantes.

La propuesta que finalmente salió adelante fue la presentada por los dos socios de Gobierno, más restrictiva y que lleva por nombre “Comisión Específica para el estudio del orden público, gestión en acontecimientos de masas y material antidisturbios”. Iniciativa y socialistas lamentaron que se vetase la discusión en el pleno de su propuesta.

El último episodio del apoyo de los republicanos a CiU se produjo en el pleno del jueves. En la moción presentada por ERC para que el Govern pida al ejecutivo central ampliar el límite del déficit hasta el 1,7%, ICV-EUiA presentó una enmienda en la que se instaba al Govern a no aplicar ningún recorte salarial a los funcionarios. La enmienda no fue aceptada por ERC. Según ha comunicado la Generalitat, los funcionarios catalanes volverán a perder en 2013 una paga extra.

Pero la piedra de toque definitiva para medir la independencia de ERC respecto a las directrices del Govern de Artur Mas se producirá sin duda en la discusión y aprobación de los próximos presupuestos de la Generalitat, que según mantiene el ejecutivo catalán incluirán un recorte de cerca de 4.000 millones de euros. Los republicanos negocian con CiU la inclusión de medidas que ya acordaron en el pacto de estabilidad, como la recuperación del Impuesto de Sucesiones y la creación de nuevos gravámenes. En una entrevista en TV3, Junqueras aseguró que, por el momento, CiU “no tiene garantizado el apoyo” de su partido.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Artur Mas
  • #balas de goma
  • #CiU
  • #ERC
  • #oriol junqueras

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. parado dice:
    14/03/2013 a las 19:35

    Aunque estoy en contra del nacionalismo, es cierto que en estos tiempos que corren de globalización o mundialización como dicen sociólogos marxistas, se está reproduciendo como las setas, porque en parte algo de razón tienen, quieren eliminar competidores en el poder, porque eso es al fin y al cabo, lo que desean los partidos políticos, tomar el poder y diseñar sus políticas. Ahora bien, si van a anteponer, como es el caso, el nacionalismo a la transformación social, ellos verán, pero a mi me reafirman en una cosa, desde que cayó el muro todos estos partidos marxistas leninistas han cambiado su chaqueta socialista por el nacionalismo, que da más oportunidades de alcanzar el poder y vivir del dinero y esfuerzo de los demás, como ya ha ocurrido en otros lugares del planeta que abanderan o abanderaron la revolución socialista y al pueblo; ejemplos: Rusia, China y Cuba, con Venezuela, Bolivia y Ecuador tengo mis dudas. ¡Salud y acierto!

    Responder
  2. Chusmonde dice:
    05/03/2013 a las 10:26

    Con la travesia del desierto tan larga durante años y ahora van y se lian y les limpian la m…da a CIU, lo que estan haciendo es una traicion a sus votantes y demuestran que la corrupcion llega hasta el partido mas insospechado, se estan volviendo como ellos, como CIU, la burguesia catalana mas rancia y facha que solo mira por los Millets, Faines y demas intocables catalanes que forman su casta.

    Responder
  3. JGB dice:
    04/03/2013 a las 17:37

    Una nueva desilusion con el pacto en el tema del independentismo traicionan el tema social lo mas importante en este momento

    Responder
  4. Vero H dice:
    04/03/2013 a las 14:26

    Espero que todos los votos de Esquerra vayan a ICV-EUiA.

    La izquierda nacionalista nunca fue buena y en seguida se olvida de que es izquierda… y se centra en el nacionalismo, con el peligro de la deriva fascista que eso conlleva.

    Responder
  5. Y sigo aquí... dice:
    03/03/2013 a las 23:13

    Traidores a la clase trabajadora y vendidos a la derecha.
    Que se cambien el nombre , no son dignos del actual.

    Responder
  6. Flanagan dice:
    03/03/2013 a las 21:26

    Cuando la izquierda marxista, porque otra no hay; pierde la vocación de pueblo humano unido prefiriendo la independencia de los barrios para controlar lo inmediato, no es izquierda, es fascismo o nacismo. Esa era la ambición de Hitler.
    Viendo ciertas caras, muy duras ciertamente, de nuevos individuos de aspecto brutal, sospecho que entre nosotros hay personajes no emparentados con los demás primates, sino con el rinoceronte.

    Responder
    • parado dice:
      14/03/2013 a las 19:48

      ¿Como que no hay otra izquierda? que manía tenéis algunos de apropiaros de ciertas ideas y decir que son las únicas y verdaderas. El marxismo leninismo que no el marxismo, no equivoquemos, es nacionalismo, o socialismo en un solo país. Así que no es de extrañar que luego haya rinocerontes de ERC. Y encima hablas de Hitler, ¿pero que tiene este que ver aquí? ¿será porque el KPD a las órdenes de Stalin pedía el voto para el NSDAP ante el SPD? ¿y dirás tu? ¿y qué tiene que ver esto aquí? pues muy sencillo los leninistas con tal de llegar al poder se ponen la chaqueta que sea, y luego a vivir del personal cuarenta años, pregúntale a Castro. ¡Salud y acierto!

      Responder
  7. Capitán Flint dice:
    03/03/2013 a las 13:31

    Lo de ERC es de una vergüenza absoluta. La supuesta izquierda republicana aliada con la burguesía fascista. Para no parar de vomitar. Espero que pronto le pase factura y desaparezcan como formación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar