El PP valenciano se opone a dejar de contratar a empresas que operen en paraísos fiscales | lamarea.com El PP valenciano se opone a dejar de contratar a empresas que operen en paraísos fiscales | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El PP valenciano se opone a dejar de contratar a empresas que operen en paraísos fiscales

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

El PP valenciano se opone a dejar de contratar a empresas que operen en paraísos fiscales

Echa atrás una propuesta de EUPV, que ha recibido el apoyo de PSPV y Compromís. La formación de izquierdas ha puesto como ejemplo de mala práctica los 94 millones que la Generalitat pagó a Santiago Calatrava en una cuenta en Suiza

El Triangle
01 marzo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA// El PP sigue haciendo demostraciones de poco o nulo interés en sacar adelante medidas que supongan acabar con unas prácticas que privilegian una minoría y que no son entendidas, y cada vez menos aceptadas, por la mayoría de la ciudadanía. El último ejemplo lo ha dado este jueves el PP valenciano, que se ha negado a impulsar ningún tipo de medida que implique que la Generalitat valenciana no pueda contratar a empresas que operen en paraísos fiscales. En concreto, Izquierda Unida ha presentado una proposición no de ley en la comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de las Cortes valencianas en la que se instaba al Consejo a no contratar empresas que operen en paraísos fiscales o en territorios que ofrezcan incentivos fiscales similares. La proposición ha sido rechazada por el PP, que cuenta con mayoría absoluta en las Cortes, mientras que los diputados de Compromís y del PSPV sí le han apoyado.

Durante el debate, el portavoz adjunto de EU, Ignacio Blanco, ha puesto ejemplos de casos en que importantes pagos de la Generalitat han beneficiado a personas con cuentas en paraísos fiscales, esquivando el pago de impuestos. «No nos parece procedente, desde un punto de vista ético, que la Generalitat, como administración pública, contrate empresas que tienen su sede en países extranjeros cuando pueden hacerlo en territorio valenciano, para esquivar así el cumplimiento de la normativa fiscal vigente».

Uno de los más sonados es el arquitecto Santiago Calatrava [en la imagen], que cobró en una cuenta de Suiza «más de 94 millones de euros» por «sobrecostes» de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Años atrás, el cantante Julio Iglesias también cobró varios millones en cuentas de paraísos fiscales, en este caso en las Bahamas y las Islas Vírgenes. Lejos de mostrar ningún propósito de enmienda, desde el PP han dicho que la proposición es «mediática» y «política», pero que no tiene base «jurídica», porque la Ley de contratos del sector público permite pagar a empresas ubicadas en el extranjero.

Telegram Linkedin
  • #EUPV
  • #paraísos fiscales
  • #PP Valenciano

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. SATÁN dice:
    04/03/2013 a las 18:33

    LOS PAPAS SIGUIENTES SERÁN CONDENADOS EN LOS MISMOS TÉRMINOS CON LO CUAL SÓLO PODRÁN ESTAR HASTA QUE RECIBAN LA ÓRDEN DE ARRESTO. MIENTRAS TANTO PODRÁN MANTENER EL ENGAÑO EN LOS PAÍSES EN LOS QUE LA PRENSA ESTÁ COMPRADA COMO ES EL CASO SDE ESPAÑA.

    http://www.youtube.com/watch?v=EKKk0xxaL9E

    Responder
  2. SATÁN dice:
    04/03/2013 a las 18:21

    BENEDICTO 16 HA SIDO CONDENADO A 25 AÑOS DE PRISIÓN POR CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD COMETIDOS EN CANADÁ EN LAS ESCUELAS RESIDENCIALES PARA INDÍGENAS. JUNTO A ÉL HA SIDO CONDENADA POR EL MISMO CRIMEN Y A LA MISMA PENA SU DESGRACIADA MAJESTAD LA REINA DE INGLATERRA QUE PRECISAMENTE EL DÍA DE HOY 4 DE MARZO DE 2013 HA SIDO INGRESADA POR PRIMERA VEZ EN UNA DÉCADA (QUIZÁS POR EL SUSTO O PARA EVADIR EL ARRESTO).

    PARA MÁS INFORMACIÓN:

    BENEDICTO 16 HA SIDO CONDENADO A 25 AÑOS DE PRISIÓN POR CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD COMETIDOS EN CANADÁ EN LAS ESCUELAS RESIDENCIALES PARA INDÍGENAS. JUNTO A ÉL HA SIDO CONDENADA POR EL MISMO CRIMEN Y A LA MISMA PENA SU DEAGRACIADA MAJESTAD LA REINA DE INGLATERRA QUE PRECISAMENTE EL DÍA DE HOY 4 DE MARZO DE 2013 HA SIDO INGRESADA POR PRIMERA VEZ EN UNA DÉCADA (QUIZÁS POR EL SUSTO O PARA EVADIR EL ARRESTO).

    PARA MÁS INFORMACIÓN:

    http://www.youtube.com/watch?v=Oe-g7yfLpts&list=HL1362410659

    http://www.youtube.com/watch?v=JTbeMnutDys&list=HL1362410659

    Responder
  3. jubilado dice:
    02/03/2013 a las 02:21

    Por sus hechos les conoceréis, dice un refrán.

    Haber cuando despierta la buena gente , que aun vota al PP, de la comunidad valenciana.

    Responder
  4. Y sigo aquí... dice:
    01/03/2013 a las 22:41

    Está muy claro…
    Están defendiendo sus propios intereses.
    ¿ O alguien se cree que los 38 millones que llegó a tener el Bárcenas en Suiza eran solo suyos ?

    Responder
  5. JGB dice:
    01/03/2013 a las 19:36

    Con esto esta todo dicho, dicen no quieren corrupcion pero no hacen nada por evitarla, aun es mas parecen apoyarla

    Responder
  6. Flanagan dice:
    01/03/2013 a las 19:27

    Sin duda, porque es a esas empresas a las que los paraísos fiscales con capitales evadidos de la banda pepe les conceden créditos para engordar con los intereses las buenas acciones peperas.
    Es que uno de los paraísos fiscales mas relevantes lo tenemos precisamente en 13 rue de la Morgue.

    Responder
  7. Psicoloco dice:
    01/03/2013 a las 17:41

    ¿Por qué lo obvio resulta tan difícil?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar