lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Metro de Madrid licita la vigilancia de su red por 48 millones anuales

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Metro de Madrid licita la vigilancia de su red por 48 millones anuales

El contrato incluye sanciones en el caso de protestas de los trabajadores y se penalizará a las empresas si se daña la imagen corporativa en los medios.

Eva Belmonte
28 febrero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

// Las empresas que resulten adjudicatarias de la seguridad del metro de Madrid durante los próximos cuatro años se repartirán 192 millones de euros. La licitación, publicada hoy en el BOE, incluye la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una, con lo que el valor estimado del contrato asciende a los 288 millones por seis años de servicio o, lo que es lo mismo, 48 millones anuales.

El contrato se divide en ocho zonas geográficas y, tal y como detallan lospliegos, ninguna empresa podrá resultar adjudicataria de más de tres de esos lotes, que van de los 4.742.400,51 a los 7.748.339,80 euros anuales, según el caso. En 2011 se adjudicó un contrato similar, aunque en ese caso el servicio estaba dividido en 16 zonas y tuvo un coste de 110 millones y medio de euros para dos años, algo superior al contrato que acaba de ser licitado.

Entonces, las empresas adjudicatarias fueron: Prosegur (dos lotes, 23.629.353 euros), Segur Ibérica (dos lotes, 18.918.773 euros), Securitas (dos lotes, 17.973.540 euros), Seguridad LPM (un lote, 8.752.700 euros), Falcon (dos lotes, 16.830.111 euros), Castellana De Seguridad (13.258.889 euros), Umano de Seguridad (dos lotes, 5.365.156 euros), Sasegur (dos lotes, 4.240.229 euros) y Proteccion Y Seguridad Integral Grupo Norte Sociedad Anónima (un lote, 1.566.994 euros).

Penalizaciones por protestas o mala imagen en los medios

Las condiciones de la licitación establecen una serie de penalizaciones a la empresa adjudicataria del servicio en dos casos: si los trabajadores protestan o si se daña la imagen de Metro de Madrid por causas achacables al servicio de seguridad. Así, la compañía deberá pagar multas de 1.000, 2.000 y 3.000 euros si sus empleados protagonizan alguna protesta “multitudinaria”. A partir de la tercera de estas acciones, el contrato podrá ser rescindido con un preaviso de un mes.

Además, establece penalizaciones porcentuales en el caso de que aparezcan, en prensa, radio, agencias o televisión, noticias que perjudiquen la imagen de marca de Metro de Madrid. Los pliegos establecen baremos muy precisos en cuanto al porcentaje de sanción aplicable, por ejemplo, si la noticia aparece en página par o impar de un periódico o si abre el informativo nacional o regional o es simplemente una nota de cola al final del programa.

P.S.: Reproduzco un aviso incrustado al inicio de las prescripciones técnicas:

Queda prohibida la utilización o explotación en cualquier forma de la información contenida en el presente documento de características del contrato y metodología para la valoración de ofertas, para fines distintos al de la elaboración de la oferta y su presentación al concurso en especial, quedará prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y transportación de la citada información sin la debida autorización.

¿Es necesario pedir autorización para informar sobre las condiciones de adjudicación de un contrato por parte de Metro de Madrid?

(Eva Belmonte es autora de elboenuestrodecadadia.com)

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Flanagan dice:
    28/02/2013 a las 14:23

    Bueno, esperemos que no sea obligatorio cantar el Cara al Sol para obtener el billete.
    ¿Qué entenderan estos tarados por LIBERAL?
    Tienen el mismo modelo de cerebro que los santos a los que adoran de cabeza de madera policromada:Un taco de alcornoque duro como granito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa
  • «¡Madre mía! Voy a ser tía»

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar