lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Fiesta de qué

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Opinión

Fiesta de qué

"Lo triste es que se etiquete así a un mínimo como es simplemente acompañar, escuchar y mirar sin pantalla", reflexiona Ignacio Pato.

Una persona anciana mira por la ventana. ISTOCK
Ignacio Pato
29 enero 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Le habrá pasado, en tiempos pre-pandémicos, a todo dios. En una fiesta, entre conversaciones cruzadas, ruidos varios de vasos, platos o puertas y música, somos capaces de discriminar la voz de quien nos interesa escuchar. Oído selectivo, o como gráficamente lo llamó el científico Colin Cherry a mediados del siglo pasado, the cocktail party effect.

Creo que me está pasando últimamente con todo lo que tiene que ver precisamente con eso, con la “fiesta”. Con lo que yo, que también peco a veces de literal, entiendo como una celebración que cumpla no tanto con un mínimo número de personas, o que se desarrolle en un lugar determinado, como con que conlleve una despreocupación casi total por lo que es obligatorio, productivo, ajeno a ese momento. Si me apuras, un día siguiente de olvidos y revelaciones.

Ya sé que esa es solo una de sus acepciones en el diccionario. De hecho, a ese le basta con que un día no se trabaje para decir que eso es “fiesta”. Prefiero llamarlo si acaso “libre”. Y soy benévolo, porque sería de masoca calcular el tiempo “libre” que dedicamos a descansar y reponernos del que no lo es. Reconozco haber pasado un poco de pudor algunas de las veces que he escuchado ese “hoy se lía” o similar que de costumbre lo que anticipa son unas cañas, un concierto a lo mejor y puede que algún vagabundeo destemplado esperando a que abran el metro. Ya me parece bien el resultado. Bastante a favor estoy de la “normalidad” de las cosas buenas que no tienen por qué ser la hostia todo el rato.

Lo pienso cuando, por culpa de ese oído selectivo, leo titulares como “Sexo, fiestas y despilfarro: así serán los años locos que llegarán tras la pandemia”. Pero, sobre todo, con otras referencias menos lunáticas como las broncas institucionales por lo que se ha hecho, por lo que hemos hecho estas pasadas “fiestas” navideñas. Por tratar, como lo definió la periodista Ana Requena Aguilar, a toda reunión entre no convivientes como si fuera una “fiesta”.

Qué devaluación para el término, con todo ese glamour, los brazos al aire y los gritos con los que lo asocio, todo eso para acabar siendo sinónimo de haber podido ir a estar un rato con tu madre, tu padre, tu abuelo o un amigo. Pero eso da igual, que le den a la palabra “fiesta”. Lo triste es que se etiquete así a un mínimo como es simplemente acompañar, escuchar y mirar sin pantalla, cuidar, ver una peli mala que no lo es tanto porque la vemos juntos y cómo mejora.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Cuando te empiezas a hartar de ser responsable

Olivia Carballar
22 enero 2021

El año que perdimos el cuerpo

Azahara Palomeque
23 diciembre 2020
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar