VÍDEO | El senador Iván Cepeda, amenazado por 'uribistas' como en los peores años del paramilitarismo | lamarea.com VÍDEO | El senador Iván Cepeda, amenazado por 'uribistas' como en los peores años del paramilitarismo | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

VÍDEO | El senador Iván Cepeda, amenazado por ‘uribistas’ como en los peores años del paramilitarismo

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

VÍDEO | El senador Iván Cepeda, amenazado por ‘uribistas’ como en los peores años del paramilitarismo

El senador Iván Cepeda Castro, de Polo Democrático, sobre la campaña de amenazas contra su vida lanzada por los seguidores de Uribe: "Mi situación no es excepcional, es la de muchas personas. No se quiere que se rompa la impunidad, que se democratice el país, que se logre la paz y un poco de justicia social"

Foto: ivancepedacastro.com
Patricia Simón
30 septiembre 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Iván Cepeda Castro es uno de los colombianos más reconocidos internacionalmente. Y de los más odiados por el uribismo, ese movimiento de extrema derecha que apoyan los seguidores del expresidente Álvaro Uribe Vélez que, de nuevo, está en el origen de una campaña masiva de amenazas contra su vida.

La primera vez que esta periodista entrevistó al ahora senador por Polo Democrático, un partido conformado en gran medida por defensores y defensoras de derechos humanos, fue en 2008. Para entonces ya era uno de los colombianos más amenazados. Quedamos en una plaza de Bogotá: cuanto más concurrido fuese el lugar del encuentro, más seguro estaría. Hacía dos años que había cofundado el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), una organización que había conseguido visibilizar a nivel internacional los vínculos entre las masacres con las que los paramilitares estaban desangrando el país con el Gobierno de Uribe. Un tercio del Congreso estaban siendo investigados en aquel momento por sus lazos con estas estructuras criminales.

Trece años después, la vida de Cepeda vuelve a estar en serio riesgo -si alguna vez dejó de estarlo-. Las amenazas se han multiplicado desde que, en agosto, la Corte Suprema condenó al expresidente Uribe al arresto domiciliario mientras se resolvía el juicio en el que está acusado de obstrucción a la justicia y chantaje de testigos. Una causa que se inició en 2011, cuando Cepeda alertó a la Fiscalía de que estaban en peligro testigos de la supuesta participación del expresidente y de su hermano Santiago en la conformación del grupo paramilitar Bloque Metro.

Conversamos con él sobre esta arremetida del uribismo, pero también sobre la respuesta autoritaria del Gobierno de Duque a las protestas contra la violencia policial, sobre la vuelta a las peores cifras de asesinatos de líderes sociales y de defensores y defensoras de derechos humanos, de los obstáculos que se están creando para impedir el cumplimiento de los acuerdos de paz con las FARC y, también, sobre por qué seguir luchando por la paz y la justicia cuando el precio puede ser la propia vida.

Telegram Linkedin
  • #Colombia
  • #Iván Cepeda Castro

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María Rasmia dice:
    03/10/2020 a las 20:32

    Escuchar a este hombre es una lección de ética y una inyección de vitaminas para reforzar nuestras mejores convicciones.

    Responder
  2. ArroyoClaro dice:
    03/10/2020 a las 12:36

    Estas sí que son personas válidas e imprescindibles para sus pueblos y para el mundo, las que se enfrentan a lxs déspotas, a las injusticias, las que no huyen de ellxs.
    Y la gran masa inconsciente que componemos el mundo ni siquiera somos capaces de apoyarles; nosotros: yo, yo, yo, y después yo.
    Todas mis bendiciones, Iván, que los buenos hados te protejan y los pueblos despertemos, que sepamos distinguir, a pesar de la manipulación y las mentiras del sistema, entre quienes defienden los derechos de los pueblos y quienes nos roban estos derechos en beneficio propio.
    Por lo visto Colombia es tierra de Uribes, serviles lacayos del capital, capos del crimen, del juego sucio y de la traición.

    Responder
  3. Hernando Rueda Díaz dice:
    30/09/2020 a las 17:26

    Excelente labor que Dios los proteja y los guie

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos
  • Una investigación sitúa a varias asociaciones del terrorismo como un 'lobby' a favor de la derecha y la extrema derecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar