Nace TmEx, la televisión impulsada por ex trabajadores de Telemadrid | lamarea.com Nace TmEx, la televisión impulsada por ex trabajadores de Telemadrid | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Nace TmEx, la televisión impulsada por ex trabajadores de Telemadrid

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura

Nace TmEx, la televisión impulsada por ex trabajadores de Telemadrid

Tras el ERE que fulminó 826 puestos de trabajo de la radiotelevisión pública, la nueva cadena comenzará sus emisiones el próximo día 21.

La Marea
15 febrero 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

MADRID // La próxima semana nacerá el canal de televisión TmEx. Los creadores de esta plataforma son antiguos empleados de Telemadrid que, tras el ERE que fulminó 826 puestos de trabajo de la radiotelevisión pública, emitirán reportajes sociales y entrevistas a través de su página web.

Con sus cámaras y equipos propios, darán voz a los madrileños que, durante los últimos ocho años, no han podido por motivos políticos. “TmEx será la televisión de todos”, han defendido a través de un comunicado. “En nuestro medio no hay jerarquías. Somos un grupo de profesionales bien organizados que, de forma cooperativa y solidaria intercambiamos nuestro trabajo y nuestra experiencia”. El objetivo del nuevo medio es “devolver la televisión pública al ciudadano de la Comunidad de Madrid”.

En su contra juega la mala prensa que cultivó la cadena durante los últimos años por la “manipulación informativa” que denunciaron los propios trabajadores. “Pero ahora no somos un medio de comunicación público. Ningún organismo, institución, grupo empresarial, sindicato o partido político nos representa ni nos ordena cómo debemos hacer nuestro trabajo», defienden. «El ciudadano ha sido durante años el primer gran olvidado por las instituciones de la región, comenzando por la que se sigue haciendo llamar su Radio Televisión Pública”.

TmEx comenzará a emitir el próximo día 21.

La Marea, que nació de un modo similar hace un año, apoya el proyecto y comenzará a colaborar con TmEx a partir de la próxima semana.

Telegram Linkedin
  • #periodismo
  • #prensa
  • #Salvemos Telemadrid
  • #Telemadrid
  • #TmEx

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Wachu dice:
    22/02/2013 a las 14:19

    Gracias, os deseo mucha suerte, seguro que mucha gente os estará apoyando. Y para vuestra información, deberías cubrir también un gran evento previsto en Marinaleda el día 27 de febrero.
    Suerte.

    Responder
  2. Pedro Strukelj dice:
    21/02/2013 a las 00:57

    En México hace meses funciona Rompeviento.TV y es un formato económico e interesante.
    http://rompeviento.tv/Bienvenidos/

    Responder
  3. Joanna dice:
    20/02/2013 a las 17:49

    ¡Qué buena noticia! Es hora de crear otros modelos de comunicación 🙂

    Responder
  4. juancarlos dice:
    20/02/2013 a las 09:46

    PERO ESPERO QUE POR LO MENOS CUANDO ALGUN CIUDADANO OS LLAMEMOS PARA DECIR OLLE QUE HAY UNA COMPAÑIA DE GAS QUE UTILIZA EL NOMBRE DE OTRA Y ESTA HACIENDO ESTAFA CAMBIA A LA GENTE DE COMPAÑIA SIN SU CONSENTIMIENTO POR EJEMPLO COMO PASA AQUI O QUE LOS PARADOS ESTAMOS HASTA LOS COJONES DE QUE LOS POLITICOS NO AGAN NADA PARA CREAR EMPLEO ,QUE ESTAMOS MUY MAL QUE NOS ECHAN DE NUESTRAS CASAS ,,,QUE ESPAÑA ES UNA PUTA MIERDA Y ME DA VERGUENZA SER ESPAÑOL Y HABER NACIDO AQUI Y QUE PARA NACER Y VIVIR SIEMPRE EN EL PARO PREFIERO ESTAR MUERTO,,,,DA ASCO VIVIR AQUI…

    Responder
  5. Antonio dice:
    16/02/2013 a las 12:46

    Están saliendo nuevas propuestas informativas profesionales en web, papel, radio y TV,como La Marea,Mongolia, eldiario.es, Libero, Extraradio,TmEX, etc. que pueden llegar a salir adelante y crear sinergias cooperativas, no fusiones y mucho menos competencias, que pueden convertirse en un medio de comunicación interesante.

    Tampoco hay que olvidar las cientos de radios libres, webs de información alternativa como rebelion.org, periódicos como Diagonal , TV como TeleK etc, pero este tipo de proyectos son desarrollados gracias al trabajo de voluntarios/as y no llegan a un público generalista, por desgracia.

    Responder
  6. Psicoloco dice:
    16/02/2013 a las 10:09

    Mucha suerte y fuerza, compañer@s, en vuestra nueva etapa.

    Responder
  7. Capitán Flint dice:
    15/02/2013 a las 23:45

    Grandísima noticia!! Las alternativas pasan por la cooperación ciudadana, no hay otra fórmula. Enhorabuena a TmEx y a vosotr@s, Marea!! ^_^

    Responder
  8. 4lex dice:
    15/02/2013 a las 23:33

    Maravillosa noticia, magnífica. Si a La Marea le va bien, como parece (y a Mongolia, y a otroa), y tmex también empieza con buen pie, espero que se animen otros ex-trabajadores de otros medios, que la gente se vuelque en apoyar a esta nueva red cooperativa y le demos la vuelta a la situación de manipulación informativa generalizada.

    Responder
  9. Y sigo aquí... dice:
    15/02/2013 a las 22:47

    Pues contareis con mi apoyo y solidaridad.
    Habeis sido víctimas de la facha Espe y de su politica de venta de lo que es de todos a los CER $ DOS Y golfos empresarios.
    Las cooperativas son una alternativa al terrorismo financiero-empresarial y a los gobernantes-marionetas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar