Guía práctica para el tratamiento informativo de la violencia sexual | lamarea.comGuía práctica para el tratamiento informativo de la violencia sexual | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Guía práctica para el tratamiento informativo de la violencia sexual

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Guía práctica para el tratamiento informativo de la violencia sexual

Almena Cooperativa Feminista ha elaborado un manual con recomendaciones específicas para el tratamiento periodístico de las agresiones sexuales. La guía se incluye dentro del Taller de comunicación y género editado por Oxfam Intermón y La Marea.

La Marea
20 julio 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Desterrar los discursos que perpetúan la violencia machista. Con este objetivo, La Marea y Oxfam Intermón presentamos un taller virtual sobre comunicación y género en 2017. Desde entonces, hemos observado avances en la manera de informar sobre la violencia contra las mujeres en todas sus expresiones, de la misma forma que han surgido nuevos retos comunicativos. También hemos vivido momentos históricos para el movimiento feminista, que en los últimos tiempos ha visto impulsadas sus reclamas como nunca antes.

En 2019 ya actualizamos algunos contenidos de este curso online y gratuito y ahora queremos presentaros una nueva ampliación: la guía para informar acerca de las violencias sexuales elaborada por Almena Cooperativa Feminista, a partir de su estudio Dones Valentes/Mujeres Valientes. Dicho manual, el primero que existe de estas características, toma como punto de partida el trabajo de Almena realizado junto a AADAS y el Máster de Género y Comunicación de la UAB.

La guía, que cuenta con un apartado propio en el taller online de La Marea y Oxfam Intermón, incluirá en septiembre nuevos vídeos con testimonios y expertas.

A través de pautas, ejemplos y ejercicios prácticos, este apartado pretende sugerir una forma correcta para hablar sobre las agresiones sexuales, los agresores y las mujeres que las sufren en los medios de comunicación.

Asimismo, repasa y analiza los términos más usados en los medios para describir la violencia. En este sentido, hace propuestas para huir del sensacionalismo y la revictimización de las mujeres.

Conscientes de que, más allá del texto, el lenguaje fotográfico y audiovisual tiene una gran relevancia en la forma de informar sobre violencia sexual, la guía también dedica un apartado a hacer recomendaciones específicas al respecto.

Este taller –gratuito y online– está dirigido a cualquier persona interesada en adquirir técnicas y recursos periodísticos para comunicar con perspectiva de género. Puedes consultarlo entero aquí.

Telegram Linkedin
  • #violencia machista
  • #violencia sexual

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros
  • Por qué el Sáhara importa
  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • El enviado de Trump vaticina «un acuerdo de paz histórico» entre Marruecos y Argelia
  • Genocidios (de lo terrible a lo banal)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar