lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Imputados, dominó y copas de licor en el Parlamento valenciano

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

Imputados, dominó y copas de licor en el Parlamento valenciano

El exalcalde de Alicante, Díaz Alperi, aprovecha un descanso en el pleno para jugar al dominó junto a unos compañeros de partido y tomar juntos algunas copas de licor.

Toni Martínez
22 febrero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA// No es el título de una película de serie B de dudoso argumento. Ni siquiera un juego de palabras de mal gusto. No. El titular resume una imagen habitual en la cafetería de Les Corts Valencianes los días de pleno y que tiene como protagonistas a varios diputados de la bancada popular.

La fotografía recoge un momento de descanso en el pleno del pasado 13 de febrero. La sesión empezó a las 10:30 horas y, durante la pausa para comer, Luís Díaz Alperi, exalcalde de Alicante, imputado en varios casos de corrupción; junto a Rafael Maluenda, vicepresidente de Les Corts, y otros tres diputados populares, aprovecharon para echar unas partidas de dominó.

La actividad parlamentaria se retomaba esa jornada tras un descanso en el Parlamento valenciano de 55 días. De hecho, en enero no se celebró ningún pleno. No obstante, Díaz Alperi tampoco es muy activo en las sesiones plenarias. En las actas sólo hay constancia durante esta Legislatura de una intervención en el Pleno como presidente de la Comisión de Industria Comercio y Turismo sobre el proyecto de ley de emprendedores y en una moción para explicar el voto en contra de su partido.

El día del primer pleno de 2013, Alperi y otros cuatro diputados populares, decidieron hacer la sobremesa, como otras veces. En la mesa, una copa de balón bien cargada de whisky. Su precio, unos 2,35 euros que es lo que cuesta en la cafetería, subvencionada por la Generalitat Valenciana y donde también hay copas de licor y cubatas por menos de 2,5 euros y botellines de cerveza a menos de un euro.

Imputado en el caso Brugal

El nombre de Díaz Alperi aparece vinculado al caso Brugal, una supuesta trama corrupta sobre la licitación de la recogida de basuras en la provincia de Alicante. El juez le imputa delitos de cohecho, información privilegiada y tráfico de influencias. Esta misma semana ha aparecido en la prensa una imagen suya, captada por los fotógrafos que siguen la información parlamentaria, en la que aparece en el escaño cortándose las uñas mientras se desarrolla el pleno.

Mejor aprovecha el tiempo su compañera de partido Milagrosa Martínez, quien durante una sesión parlamentaria tuvo momentos para repasar sus apuntes de francés. Curiosamente, Milagrosa también está imputada, esta vez en el caso Gürtel. El fiscal pide para ella 11 años de cárcel.

Ambos comparten grupo parlamentario con otros compañeros imputados como Ricardo Costa, Angélica Such, David Serra, Yolanda García, Vicente Rambla, Sonia Castedo o Rafael Blasco. Todos ellos envueltos en diferentes presuntos casos de corrupción.

Es el día a día en Les Corts Valencianes, un parlamento donde los imputados conservan su escaño, los expresidentes no acuden a las sesiones y el presidente lleva puesta “la camiseta de Valencia” [Fabra dixit]. Marca Comunitat. Pito doble.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Corts Valencianes
  • #imputados

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Estos son los festivales vinculados a Israel en España (y sus alternativas) 
  • Torre Pacheco no se suma a la concentración ultra
  • Telegram cierra el chat que llamaba a las 'cacerías' pero permite la difusión de desinformación y bulos racistas
  • Contra la banalización del fascismo
  • Albanese pide a todos los países revisar y suspender sus lazos con Israel

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar