Organizaciones LGTBI rechazan el argumentario “tránsfobo” del PSOE y piden una reunión con el Gobierno | lamarea.com Organizaciones LGTBI rechazan el argumentario “tránsfobo” del PSOE y piden una reunión con el Gobierno | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Organizaciones LGTBI rechazan el argumentario “tránsfobo” del PSOE y piden una reunión con el Gobierno

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

Organizaciones LGTBI rechazan el argumentario “tránsfobo” del PSOE y piden una reunión con el Gobierno

Voces dentro del PSOE, como la diputada trans Carla Antonelli, consideran que el documento es un “panfleto transfóbico” que no representa la postura del partido

Día del Orgullo LGTBI. AYUNTAMIENTO DE VALDEMORO / Licencia CC BY-NC-ND 2.0
Dani Domínguez
15 junio 2020 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

“Se trata de un documento tránsfobo que atenta contra la igualdad, la dignidad y los derechos humanos de las personas trans”. Así se han referido desde la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y la Fundación Triángulo al documento interno del PSOE difundido esta semana con las firmas de José Luis Ábalos, secretario de organización, y Carmen Calvo, secretaria de Igualdad, entre otras.

En el argumentario del partido se refieren a la “polémica creciente” y “en ocasiones interesada” por el uso de determinados “conceptos fundamentales en el feminismo, como son el género y el sexo”. A continuación realizan una crítica a teorías como la queer, al asegurar que “desdibujan y difuminan la realidad de las mujeres”: “Si se niega el sexo, se niega la desigualdad que se mide y se construye en base a este hecho biológico”, subrayan en el documento.

Estas palabras no han gustado a determinadas organizaciones LGTBI, ya que creen que “niega el derecho a la autodeterminación de las personas trans”. En este sentido, la presidenta de FELGTB, Uge Sangil, y el presidente estatal de Fundación Triángulo, José María Núñez Blanco, explican que, aunque “el PSOE es el partido que más ha logrado en relación a nuestros derechos, este reconocimiento no implica un crédito infinito en cuanto a la defensa de la diversidad sexual, del progreso, de la igualdad del colectivo LGTBI”.

El documento interno del PSOE que ha sido difundido y ha provocado la polémica

Este debate entre unas teorías y otras viene ocurriendo en el seno del movimiento feminista desde hace algún tiempo. Un sector capitaneado por voces como Amelia Valcárcel o Lidia Falcón –cuya formación, el Partido Feminista, ha sido recientemente expulsado de Izquierda Unida– consideran que teorías como la queer –que sostiene que el género, la identidad y la orientación sexual más que cuestiones biológicas responden a constructos culturales–, suponen la negación de la mujer, ya que al permitir una autodeterminación del género, se desdibujarían tanto las desigualdades como los derechos de estas. 

Carla Antonelli, diputada trans del PSOE en la Comunidad de Madrid, se ha mostrado contraria al “panfleto transfóbico” de su propio partido y ha asegurado que esta “no es la postura del partido” porque “no emana de ninguno de los órganos donde deben ser consensuados los posicionamientos oficiales”. De la misma forma, Antonelli ha rechazado las posiciones dentro del feminismo que acusan a la teoría queer de ser el caballo de troya para destruir el movimiento: “Plantear que mi existencia o la existencia de las personas trans niega la existencia de otras no es respetar la diversidad del ser humano”.

Hazte Oír aprovecha el momento

Mientras que las organizaciones LGTBI se oponen al argumentario del partido, Ignacio Arsuaga, líder de la organización ultraconservadora Hazte Oír, se ha congratulado de la posición expresada por el PSOE: “Después de tres años, el PSOE en pleno da la razón al autobús de Hazte Oír”, ha escrito en Twitter. “¿Cómo no va a ofender?”, ha expresado Antonelli al conocer que Arsuaga ha dado su beneplácito al documento: “En el fondo, niega la despatologización de la transexualidad, es decir, que se deje de concebir que las personas trans son enfermas, que es algo que ya dictaminó la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) y que avaló una sentencia del Tribunal Constitucional”, ha expresado la diputada en una entrevista con eldiario.es.

Que quede claro, las mujeres trans somos mujeres y la despatologización hecho avalado x #OMS; a mí NO me representa un panfleto #TRANSFÓBICO envuelto seda no emanado de ningún congreso, repugna y atenta contra dignidad, a mí me representa @sanchezcastejon #DeFrenteNosEncontrarán pic.twitter.com/jdqR6RBUZG

— Carla Antonelli / ??????? (@CarlaAntonelli) June 10, 2020

En este hecho también inciden la FELGTB y la Fundación Triángulo, recordando que “la autodeterminación de género de las personas trans ha sido exigida por varios organismos internacionales, entre ellos Amnistía Internacional o el Consejo de Europa”.

Piden una reunión con el Gobierno

“Queremos al PSOE de Pedro Zerolo, no a uno que acoge a un supuesto feminismo transexcluyente que confunde a la población y olvida lo más importante: que mientras se pierde en debates teóricos ya obsoletos, en la calle, hay personas, sobre todo, mujeres, abandonadas a su suerte sin una legislación que las proteja”, explican ambas organizaciones en una nota de prensa. Ante este supuesto viraje ideológico y teórico, han solicitado una reunión urgente tanto al presidente Pedro Sánchez, como a la ministra de Igualdad, Irene Montero, “para que aclaren la postura del Gobierno con respecto al derecho de autodeterminación de las personas trans”.

Asimismo, han recordado que el Gobierno de coalición formado por el PSOE y Unidas Podemos, incluyó entre sus compromisos la aprobación de una Ley Estatal Trans y una Ley Estatal LGTBI, “reivindicaciones históricas del colectivo que, entre otras cuestiones fundamentales para las personas LGTBI, incluyeran el reconocimiento del derecho de autodeterminación de las personas trans”.

Telegram Linkedin
  • #LGTBI
  • #PSOE
  • #trans

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. feminiateo dice:
    15/06/2020 a las 12:19

    Las personas que escapamos a lo que esperaría de nosotras el patriarcado tendríamos que estar unidas y no se discriminase a transexuales ni a nadie. También tendríamos que estar más organizadas, tanto, al menos, como lo está la gente conservadora, que se reúne todos los fines de semana en sus diferentes templos. En torno a una religión atea/agnóstica, feminista, antirracista y ecologista lo haríamos y se crearían comunidades en muchos lugares. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.

    Responder
  2. feminiateo dice:
    15/06/2020 a las 12:14

    Las personas que escapamos a lo que esperaría de nosotras el patriarcado tendríamos que estar unidas y no discriminar a transexuales ni a nadie. También tendríamos que estar más organizadas, tanto, al menos, como lo está la gente conservadora, que se reúne todos los fines de semana en sus diferentes templos. En torno a una religión atea/agnóstica, feminista, antirracista y ecologista lo haríamos y se crearían comunidades en muchos lugares. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar