lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Rajoy publica sus datos fiscales para tratar de conjurar las sospechas de corrupción

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Rajoy publica sus datos fiscales para tratar de conjurar las sospechas de corrupción

Moncloa difunde sus declaraciones de la renta desde 2003 // La oposición recuerda que, de haberse producido pagos en negro, el dinero no habría sido declarado.

La Marea
09 febrero 2013 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho públicas este sábado en la web de La Moncloa, sus declaraciones de la renta y patrimonio, un compromiso que anunció el pasado sábado ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP. Sin embargo, estos datos fiscales difícilmente pueden cumplir su objetivo de eliminar dudas sobre los supuestos sobresueldos en negro proporcionados por el extesorero del partido, Luis Bárcenas

Para empezar, porque sólo se han publicado los datos desde 2003, cuando en la supuesta contabilidad B de Bárcenas, se recogían pagos a Rajoy desde 1997, cantidades que se elevaban a algo más de 25.000 euros anuales. Y, lo que es más importante, porque si ese dinero en negro existió, y se pagó en metálico como dicta la lógica, obviamente no figuraría en la declaración de la renta del presidente. Una casi obviedad que no ha dejado de recordar el grupo parlamentario de la Izquierda Plural, así como el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.

La información publicada por Moncloa incluye las retribuciones de Rajoy desde 2003 hasta 2012, las declaraciones de la renta de esos años y las declaraciones de patrimonio desde 2003 hasta 2007. Lo primero que se desprende de los datos es que el jefe del Ejecutivo gana menos ahora como presidente del Gobierno -74.912,31 euros brutos durante el ejercicio 2012- que como jefe de la oposición, cargo por el que percibía 239.084 euros.

La cantidad neta que Rajoy ganó el año pasado, ya en la Presidencia, fue de de 49.893 euros netos, casi tres veces menos que el neto que percibía como diputado por Madrid y líder de la oposición.

Esta enorme diferencia de ingresos se debe a que los cargos en el Gobierno llevan aparejada la prohibición de cobrar complementos por parte de los partidos políticos. Antes de llegar a presidente, Rajoy cobraba, no sólo como diputado, sino también como líder del PP, sueldos acumulados que él mismo ya había reconocido percibir.

Desde su partido se quiere presentar la publicación de estos datos como «un ejercicio de transparencia» hasta ahora inédito. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, haciendo de la necesidad, virtud, alabó este viernes el hecho de que Rajoy haya sido «el primer presidente de la democracia que hace públicas sus declaraciones de renta y patrimonio y de aquellos elementos tributarios que considere relevantes».

Opacidad en los salarios

Rajoy sólo ha publicado este sábado sus declaraciones desde 2003, lo que añade otra sombra de duda a las sospechas de opacidad e irregularidades en la forma de gestionar los salarios de los altos cargos del PP. Según la ley de retribuciones vigente ese año para los miembros del Gobierno, si Rajoy, en su etapa de ministro con José María Aznar, percibió algún tipo de sobresueldo de su partido, hubiera incurrido en una ilegalidad.

Los datos conocidos este sábado no añaden pues gran cosa a lo que ya se sabía. Además, desde 2009, los cargos públicos de alto nivel como los ministros tienen la obligación de dar a conocer sus bienes. Por ejemplo, la declaración de la renta de 2010 del ahora presidente del Gobierno ya estaba disponible en la web del Congreso.

En este documento, se ponían de relieve otros aspectos dudosos de los sueldos percibidos por parte de la cúpula del PP. Rajoy ingresó ese año casi 100.000 euros en concepto de «dietas», que en realidad era el sueldo que percibía como líder de su partido. Si se camuflaba lo que a todas luces era un salario- más alto incluso que el del presidente del Gobierno- que se añadía a la retribución del entonces jefe de la oposición como diputado, era probablemente para esquivar la dedicación absoluta que en principio se exige a los miembros del Parlamento.

El escepticimo sobre la tesis del PP de que la publicación de estos datos despeja la sospecha que contienen los supuestos papeles de Bárcenas ha llegado incluso a la prensa internacional. Publicaciones no precisamente progresistas han lanzado estos últimos días duras acusaciones contra el Ejecutivo español. Un ejemplo es The Economist, que ironizaba esta semana con el significado en español de la palabra «chorizo» y mostraba su escasa fe en que las declaraciones de la renta de Rajoy disiparan la sombra de la sospecha.

Las millonarias cuentas del PP desde 2008 hasta 2011, que la formación conservadora difundió este viernes, no contribuyen tampoco a dar la imagen de seriedad y rigor presupuestario que pretende ofrecer el partido. Sólo en sueldos y salarios, el PP se ha gastado en estos años entre 20 y 25 millones de euros anuales.

El capítulo de las donaciones suscita aún más interrogantes, sobre todo las que provienen de particulares. En 2008 y 2011, años electorales, las donaciones privadas se multiplicaron por cuatro. En general, el dinero que recibe el PP en este concepto es muy superior al de otras formaciones políticas. En 2011, el partido obtuvo 2.145,070,55 euros de donantes privados. Y eso que, desde la entrada en vigor en 2007 de la ley de financiación de partidos, la formación conservadora ha visto mermados a más de la mitad estos ingresos procedentes de particulares. Quizás porque esa norma prohíbe las donaciones anónimas.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Bárcenas
  • #corrupción
  • #Mariano Rajoy
  • #PP

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. vicent76 dice:
    10/02/2013 a las 15:25

    ¡pero bueno! ¿esta gente cree que somos idiotas o que pasa?
    A los politicos habria que exigirles desde el primer hasta el ultimo ticket de compra, aunque sea un cafe en la barra del bar de la esquina, y cachearles cada vez que entran y salen de casa. Y si eso no es de su agrado que se dediquen a otra cosa, y que se vayan con el cuento del «servicio publico» a otro lado.

    Responder
  2. ManuelTirado dice:
    10/02/2013 a las 14:55

    Mercado de invierno http://histericapeninsula.blogspot.com.es/2013/02/mercado-de-invierno.html

    Responder
  3. Flanagan dice:
    10/02/2013 a las 12:04

    ¡Noticia bomba antropológica para los estudiosos de la anatomía evolutiva!

    EN CONFIANZA:

    El tipo de jeta que aparece en la fotografía no desciende de ningún primate arcaico, sino del perezoso arborícola sudamericano cuyos rasgos somáticos están perfectamente representados en todos los rasgos faciales.
    Solo hay que retirar las gafas para comprobarlo.
    El tontocojonerío será capaz en las próximas elecciones de votar a un koala y no olvidemos que durante la guerra contra Irak tuvimos de mangatario nada mnenos que a un marsupial: el Diablo de Tasmania*.

    Responder
  4. Flanagan dice:
    10/02/2013 a las 11:53

    Pues qué quiere que le diga, excelentísimo señorisimo presidentísimo Ollanta Humala del Gobierno Cubano.

    EN CONFIANZA:

    Yo en España me lo paso puta madre subiendo el IVA de los productos básicos de primera necesidad como son el aceite de oliva, la carne y el pescado, un 18% y eso me permite mantener en el banco un ahoro mensual de ciento cincuenta mil euros.
    ¡Eso es hacer política solidaria social y los demás que se jodan!
    Es que Pepé Gurtelez es el partido de los trabajadores porque sin explotarlos no podría subsistir.

    Responder
  5. Verbarte dice:
    10/02/2013 a las 03:49

    El comportamiento de la élite política propaga la peste moral por toda España y propicia casos espeluznantes como el de la Fundación Clavell. http://wp.me/p2v1L3-fD

    Responder
  6. ManuelTolosana dice:
    09/02/2013 a las 22:04

    El consejo editorial de «El Señor Gordo» tiene el placer de convocar la Primera Edición de los premios «Mister Fat Corruption Awards» (Presunto). Los galardones premian a aquellos que con su ingenio, profesionalidad, trayectoria y morro —en el sentido más vasto del término—, se han distinguido por llevarse para sí o para sus seres queridos ingentes cantidades de dinero. http://manueltolosana.blogspot.com.es/2013/01/i-edicion-de-premios-senor-gordo-de_291.html

    Responder
  7. Flanagan dice:
    09/02/2013 a las 18:59

    -.Y como le iba diciendo aquí al señor Humala del Gobierno Cubano: Por el mar corren las liebres y por el monte las sardinas…tralará…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar