El Supremo admite cinco recursos contra las prospecciones petrolíferas en Canarias | lamarea.com El Supremo admite cinco recursos contra las prospecciones petrolíferas en Canarias | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Supremo admite cinco recursos contra las prospecciones petrolíferas en Canarias

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

El Supremo admite cinco recursos contra las prospecciones petrolíferas en Canarias

El gobierno canario, los cabildos de Tenerife y Fuerteventura y las organizaciones ecologistas protagonizan el enésimo intento por frenar el macroproyecto de Repsol en el Atlántico.

Eva Belmonte
09 febrero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Ya son al menos cinco los recursos contra nueve prospecciones petrolíferas en Canarias que ha admitido a trámite el Tribunal Supremo, los del gobierno canario, los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, IU y la organización ecologista WWF. Tanto las administraciones canarias como buena parte de la sociedad civil se han posicionado en contra de la autorización a Repsol para que busque petróleo en las costas cercanas a Lanzarote y Fuenteventura porque consideran que supondría un impacto mediambiental y turístico con graves consecuencias. Ahora es el Alto Tribunal quien tendrá que, una vez más, tomar una decisión sobre este asunto.

La intención de Repsol de realizar nueve prospecciones en aguas canarias viene de lejos. En 2001, el Gobierno de José María Aznar aprobó un Real Decreto en el que autorizaba el proyecto, que en 2004 fue tumbado por el Tribunal Supremo al considerar que no se habían llevado a cabo los estudios de impacto medioambiental pertinente. Con el regreso del PP al Gobierno a finales de 2011, las prospecciones volvieron a estar sobre la mesa, esta vez de la mano del ministro José Manuel Soria, que meses antes había sido apartado de la presidencia de la comunidad autónoma -pese a obtener mayor número de votos- gracias a un pacto entre Coalición Canaria y el PSOE para que Paulino Rivero (CC) continuara liderando la administración autonómica.

El 16 de marzo de 2012, el Gobierno aprobó un Real Decreto para recuperar la autorización de 2001. Rivero decidió interponer un nuevo recurso al considerar que se estaba incumpliendo la sentencia del 2004, pero el Supremo dió la razón al ejecutivo central porque los defectos de forma medioambientales habían sido subsanados. Estos nuevos recursos pretenden que el Alto Tribunal dilucide la cuestión de fondo y frene la autorización estatal.

El mismo día que el BOE recoge dos de esas admisiones a trámite hace público que el Tribunal Supremo también ha admitido un recurso de Ecologistas en Acción de Burgos contra la autorización a la empresa Trofagás para la extracción de gas no convencional mediante la técnica de la fractura hidráulica (fracking), un sistema muy criticado por los ecologistas por su alto impacto ambiental.

(Eva Belmonte es autora de elboenuestrodecadadia.com)

Telegram Linkedin
  • #Canarias
  • #ecología
  • #Ecologistas en Acción
  • #Repsol
  • #WWF

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. El Supremo admite cinco recursos contra las prospecciones petrolíferas en Canarias « Voces del 99% dice:
    10/02/2013 a las 13:50

    […] Fuente: https://www.lamarea.com/2013/02/09/el-supremo-admite-a-tramite-cinco-recursos-contra-las-prospeccione… Tu voto:Compartir:MásMe gusta:Me gustaSe el primero en decir que te gusta. […]

    Responder
  2. Y sigo aquí... dice:
    09/02/2013 a las 21:39

    Independientemente de lo que dices Tinejo, que yo lo desconocía.
    Los ppfachas están boicoteando las fuentes de energías alternativas y no contaminantes y como siempre optan por enrriquecer CER $ DOS, a costa de nuestro medio ambiente marino y de los habitantes del lugar, lo suyo es enrriquecer a los golfos empresarios y accionistas aunque sean yankys, chinos o que se yo, saben que mucho pillarán y los sobres no se declaran a Hacienda, por eso las están publicando alegremente.

    Responder
  3. Tinejo dice:
    09/02/2013 a las 12:20

    Decir que el gobierno canario pretende pararlizarlo es muy atrevido. Lo que siempre ha pretendido el ejecutivo de Paulino Rivero es que se repita el concurso de adjudicación para intentar que lo gane otra empresa, con algún tipo de participación canaria, para que haya más beneficios que queden en el archipiélago, pero sus acciones no tienen nada que ver con una cuestión de sensibilidad ecológica.

    http://casaquerida.com/2013/02/07/mas-cornadas-dan-los-desahucios/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar